09 ago. 2025

Iba en Bolt transportando más de 4 kilos de marihuana tipo kief de Asunción a Pilar

Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.

Detenido con marihuana tipo Kief.jpeg

Contratado. El detenido mencionó que unos desconocidos les prometieron un pago por llevar el paquete.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en el Barrio Obrero, zona urbana de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) del Departamento Regional N°9, con apoyo de fuerzas especiales, detuvieron a Rodrigo de Jesús Fernández Agüero, de 30 años, oriundo de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Fernández manifestó a los agentes que fue contratado por desconocidos en la ciudad de Asunción que le prometieron un pago de dinero por transportar el paquete que supuestamente no sabía qué contenía.

Según los intervinientes, el hombre transportaba 24 paquetes ocultos en una mochila, que contenían marihuana en polvo tipo kief, una variante poco común y de mayor costo, debido a su alta concentración de tricomas, la parte más potente de la planta de cannabis.

Según datos, los tricomas son considerados una parte fundamental de la planta de cannabis, ya que son responsables de la producción de los cannabinoides y terpenos. Esta importancia, tiene relación con que ambos, son la base de los efectos psicoactivos y medicinales del cannabis.

Lea más: Carnicería era utilizada como fachada para venta de drogas en Villa Hayes

El cargamento consiste en 4,362 kilogramos de la droga, en presentación refinada y que suele destinarse a mercados más exigentes, especialmente para distribución fraccionada en el microtráfico. Su valor total estaría por encima de los USD 15 mil, indicaron los antinarcóticos.

Según estimaciones, el destino final podría haber sido el circuito de microtráfico en la República Argentina, considerando el perfil del producto y la modalidad de traslado.

La intervención fue realizada bajo la coordinación del fiscal Milciades Rubén Ramos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.