25 nov. 2025

Ya son 13 veces que se suspende preliminar contra Cucho Cabaña y otros por caso del Operativo Berilo

Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.

berilo.jfif

Audiencia. Una de las tantas veces que se suspendió la preliminar del caso del Operativo Berilho.

Foto: Archivo ÚH.

Con la suspensión de ayer de la preliminar, son trece ocasiones en las que tuvo que posponerse la preliminar del caso del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.

Ahora, el Tribunal de Apelación Penal deberá resolver primero la recusación, para luego fijarse nuevamente la importante diligencia.

En mayo pasado, el juez de Garantías, Miguel Palacios, había pedido a la Corte Suprema de Justicia que se analice la aplicación de sanciones para los abogados que provocaron todas las suspensiones de la audiencia preliminar de la causa.

Según el escrito presentado el 12 de mayo, se requirió que la máxima instancia judicial, en ejercicio de sus funciones disciplinarias, analice las causales de suspensión de la preliminar de la causa y así determine las responsabilidades en las que pudieran incurrir las partes intervinientes, para luego adoptar medidas disciplinarias si fuesen pertinentes.

En su nota, el magistrado hizo un recuento de las veces que se suspendió la preliminar, en ese entonces en 12 ocasiones.

Recordemos que por una acción de inconstitucionalidad del entonces fiscal Adjunto, Marco Alcaraz, que fue rechazada por la Corte, el caso se alargó tres años.

Después, se presentó la acusación por el fiscal Adjunto, tras el rechazo de la acción de inconstitucionalidad con lo que los jueces fijaron las audiencias, que finalmente se suspendieron.

Las suspensiones

La jueza Alicia Pedrozo, quien fue la primera en tener el caso, había fijado audiencia para el 7 de junio del 2022, pero se suspendió por un recurso planteado por los abogados Filemón Meza y Enrique Villagra.

Después, la misma jueza fijó la audiencia para el 9 de agosto del 2022, pero se suspendió por recusación del abogado Napoleón Acosta, por su defendida Yisela Ramírez, a la que se adhirieron varias de las defensas.

La tercera convocatoria fue para el 30 de noviembre el 2022, pero se suspendió por recusación de la abogada Stella Almirón por la defensa de Flora Lidia Ayala.

Lea más: Nueva recusación al juez Palacios podría suspender preliminar en caso Berilo

El 2 de mayo del 2023, la jueza Pedrozo se inhibió y el caso pasó al juez Miguel Palacios, que citó a preliminar para los días 13 y 14 de junio, pero se suspendió por recusación del abogado Nelson López, por la defensa de Reinaldo Javier Cabaña.

La quinta vez, fue fijada para el 18 de setiembre del 2023, pero se suspendió por la incomparecencia de la fiscala Lorena Ledesma.

La sexta convocatoria fue para el 30 de octubre del 2023, pero fue suspendida por la recusación de la abogada Patricia Cousirat, por la acusada Yisela Ramírez.

La séptima convocatoria a preliminar fue para el 30 de noviembre del 2023, pero fue suspendida por un recurso de reposición del abogado Raúl Páez, por la defensa de Reinaldo Javier Cabaña.

La octava convocatoria fue para el 14 de febrero de 2024, pero fue suspendida por la recusación de la defensa del ex diputado Ulises Quintana.

La novena ocasión fue fijada para el 9 de setiembre del 2024, pero fue suspendida por la recusación de Sixto Arias.

La décima vez fue para el día 9 de diciembre del 2024, pero de nuevo se suspendió por la recusación de Yisela Ramírez.

La undécima ocasión, fue para el 24 de abril de 2025, pero se planteó un recurso de reposición con apelación en subsidio de la defensa de Flora Lidia Ayala y la agente fiscal del caso.

La duodécima suspensión fue la del 8 de mayo de este año, por otro recurso de la defensa de Flora Lidia Ayala y Gissel Gutiérrez, por la defensa de Marcelo Cabaña.

Finalmente, el último miércoles 9 de julio, quedó nuevamente suspendida la preliminar por la recusación de la defensa de Diego Medina contra el juez Palacios.

Más contenido de esta sección
Temen que el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas quede impune, y la familia habla que la causa podría prescribir si la Corte Suprema no toma una decisión. Se pide que se anule la absolución de la pediatra y que se haga un nuevo juicio oral.
En un procedimiento abreviado, el juez Rolando Duarte condenó a 5 años de cárcel al supuesto miembro juvenil del Clan Rotela y líder de La Banda de Órtola, Tiago Órtola, por un caso de intento de homicidio ocurrido en el barrio San Blas de Asunción, en julio del 2024. Tiago ya había sido sentenciado hace poco a 28 años de encierro por un caso de homicidio.
Pasaron 20 días desde que las víctimas de la mafia de los pagarés oficializaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, por lo que exigen que sea tratado “sobre tablas”, así como los demás proyectos de ley pendientes.
Finalmente, comenzó esta mañana ante el juez Humberto Otazú la audiencia preliminar contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás coprocesados, en el caso conocido como Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial de más de G. 2.000 millones.
Recién mañana miércoles habrá un veredicto en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada. Las partes ya hicieron su réplica y dúplica. Solo se esperan las palabras finales de las denunciantes y del procesado, para que los jueces pasen a deliberar. Según la defensa, ya prescribió el delito de acoso sexual.