19 abr. 2025

Hurto agravado y violencia familiar lideran denuncias del 2022

La Fiscalía informó este viernes que durante este año recibieron más denuncias por hurto agravado y violencia familiar. Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera.

violencia familiar.jpg

El sospechoso ya contaba con una denuncia por violencia familiar.

Foto: cladera.org.

La Fiscalía informó que en el 2022 los hechos punibles más denunciados fueron el hurto agravado, la violencia familiar, el hurto, robo agravado, amenaza, exposición al peligro en el tránsito terrestre, lesión, daño, incumplimiento del deber legal y estafa.

En un informe preliminar, el Ministerio Público informó la recepción de más de 210.000 causas hasta el cierre de noviembre de este año, es decir, aproximadamente 655 denuncias por día y 19.650 por mes a nivel país. Se proyecta al cierre de diciembre cerca de 229.000 causas.

Lea más: Negar sustento a los hijos fue el delito más frecuente del 2022

El hecho punible más denunciado es el hurto agravado con el 12% de las causas abiertas, seguido por la violencia familiar con 11,4% y hurto con 11,3%.

Por otra parte, el 5,7% de las causas iniciadas este año corresponden al robo agravado y 3,8%, a la amenaza. Le siguen exposición al peligro en el tránsito terrestre con un 3,8%, lesión con 3,3%, daño 3,2%, así también incumplimiento del deber legal alimentario con un 3,0% y estafa con 2,9%.

Los departamentos con más hechos registrados son Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera. Así también Asunción y zonas barriales registran un total de 34.068 causas ingresadas.

Datos estadísticos del Poder Judicial

Por otra parte, el Poder Judicial publicó el miércoles, en las redes sociales, datos estadísticos sobre los cinco hechos punibles más frecuentes en 2022. Se trata de los casos que más llegaron a los juzgados penales de Garantías este año y el primer lugar ocupó el incumplimiento del deber alimentario con 3.297 causas.

Nota relacionada: Violencia intrafamiliar: El abusador siempre “vuelve a seducir a la víctima”

La violencia familiar fue por tres años el delito que más llegó a dicha posición hasta el 2021. Ahora se encuentra en el segundo lugar, con 3.128 causas, seguido por el hurto agravado con 2.351.

En el cuarto y quinto lugar están los hechos punibles por exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto, con 1.893 y 1.125 casos, respectivamente.

Las cifras corresponden a un corte de enero a octubre de 2022.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.