11 ago. 2025

Humildes agricultores juntan fondos para Unidad de Salud Familiar en Itapúa

Con el objetivo de contar con elementos básicos para su funcionamiento y poder brindar las atenciones de urgencias, los propios pobladores de la humilde localidad de Arapoty, distrito de Edelira, en Itapúa, organizaron una actividad solidaria a fin de recaudar fondos para la Unidad de Salud Familiar (USF).

pirapey

Con la ayuda de los pobladores, se realizó una comilona en la USF.

Foto: Gentileza.

Los humildes agricultores donaron sus gallinas, víveres y otros productos para organizar lo que ellos denominaron una comilona, que se llevó a cabo el pasado sábado en el predio de la USF.

Aforrados, empanadas, sopa, chipa guasu, ryguasu ka'ẽ (gallina rellena), guiso de arroz con gallina casera y una apetitosa paella, que fueron vendidos en su totalidad.

Al respecto, la licenciada Nilsa Yohana Saldívar, encargada de la Unidad de Salud Familiar de Arapoty Edelira, señaló que la actividad permite juntar fondos para la compra de varios productos básicos necesarios para la atención a la gente de la comunidad.

La funcionaria explicó que la comilona se realizó para poder solventar la compra de insumos de la urgencia. Contó que esta es una actividad ya tradicional en la comunidad.

“Las dos primeras ediciones fueron muy exitosas, pero esta vez va a ser un poco menos por la situación que estamos viviendo a raíz de la pandemia, de todos modos, mucha gente colaboró y hemos podido juntar una buena cantidad de productos”, dijo.

Saldívar explicó que la USF de la localidad del Departamento de Itapúa atiende a una población de 2.500 personas, que abarca desde Pirapey 45 a Pirapey 65 y su base está en la zona de Arapoty, que consta de cinco barrios.

La unidad de atención cuenta de siete funcionarios, una licenciada, un técnico, cuatro agentes comunitarios y un odontólogo. La misma atiende de lunes a viernes de 7.00 a 15.00 y ofrece varios servicios a la comunidad.

“A veces no contamos con hilo en las urgencias y para evitar esas situaciones hacemos esta comilona a fin de juntar fondos para comprar esos insumos y así evitar mandar a un paciente a María Auxiliadora solo por una sutura”, explicó la funcionaria.

La encargada de la USF agradeció a toda la comunidad por su apoyo y destacó la contribución de los mismos en el mejoramiento de los servicios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.