12 nov. 2025

Hugo Javier enfrentará juicio por presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú elevó este martes a juicio oral una nueva causa contra el ex gobernador de Central Hugo Javier González por un presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones por obras fantasmas.

hugo javier gonzález gobernador de central_30393307.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo

El ex gobernador de Central Hugo Javier González enfrentará otro juicio oral y público por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Se habla de un presunto perjuicio de G. 5.105 millones, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se encuentran coprocesados en la causa la ex secretaria general de la Gobernación, Lourdes Lezcano, y la ex funcionaria de Administración y Finanzas, Modesta Escobar.

Lea más: Imputan a ex contadora de la Gobernación de Central

El juez Humberto Otazú además condenó, mediante un procedimiento abreviado, a Edgar Zaracho y Karina Mazacotte a la pena de dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Ambos deben donar G. 45 y 50 millones, respectivamente, como reparación del daño social.

Édgar Zaracho Quintana se desempeñaba como asesor jurídico de la Gobernación y Karina Elizabeth Mazacotte Widmer como funcionaria del Departamento de Control Interno de la Gobernación de Central y había sido comisionada de la Cámara de Diputados.

El 29 de diciembre de 2020, el gobernador Hugo Javier habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria.

Entérese más: Caso Hugo Javier González: “El esquema es bastante delicado y complejo”, afirma fiscal

Lo grave, según la imputación fiscal, es que no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos. Se liberaron G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado, pero sin detalles.

Según la imputación, el proceso de adjudicación de fondos a favor de CIAP “sería irregular”, porque explican que no cumple los requisitos establecidos en la ley.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).