11 nov. 2025

Huelga general inicia a la medianoche

A las 0.00 inicia la huelga general de las centrales obreras, anunciada para dos días: este lunes 21 y martes 22. Grupos sindicalistas ya hacen vigilia desde este domingo en la plaza De Armas, frente al Congreso Nacional, y en la plaza De la Democracia. Usuarios del transporte público también aseguran que ya se registran reguladas de buses.

manifestantes.jpg

La huelga general coincidirá con la Cumbre del Mercosur, a realizarse en Paraguay también este lunes. | Foto: Archivo

Diferentes gremios de trabajadores y organizaciones campesinas y estudiantiles irán a la huelga en estos dos días. Anunciaron movilizaciones en varios puntos de Asunción y área metropolitana.

El objetivo de esta medida de fuerza es para hacer llegar a las autoridades nacionales una serie de reclamos de estos sectores y repudiar la política implementada por el presidente de la República, Horacio Cartes, y su gabinete.

El mayor grueso de concentración será en San Lorenzo, frente al Campus Universitario. Allí, se estima que unos 1.500 huelguistas marcharán, un grupo sobre la avenida Mariscal López y otro sobre la ruta Mariscal Estigarribia.

Esta medida afectará, según los manifestantes, el servicio del transporte público de pasajeros, ya que algunas líneas se adhirieron; sin embargo, desde el Gobierno aseguran que no tendrán la convocatoria suficiente, por lo que aseguran que no se resentirá el servicio.

“Para nosotros es un día laboral normal”, expresó en comunicación con AMM Ignacio Cárdenas, de Ucetrama.

César Ruiz Díaz dijo por su parte que las 48 empresas plegadas a Cetrapam no están en la huelga.

Ambos empresarios coinciden en que la mayoría de los buses iniciará la jornada entre las 5.30 y 6.00, por medidas de seguridad.

Sin embargo, la falta de buses se sintió ya desde la noche de este domingo, según denunciaron en las redes sociales algunos usuarios, especialmente en la zona de Mariano Roque Alonso.

Esta es la segunda huelga general durante el gobierno de Cartes. La primera se realizó el 26 de marzo del 2014, con varias reivindicaciones aplazadas, como el reajuste salarial.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.