18 oct. 2025

Cancillería cerrará siete consulados y abrirá dos nuevos

27613815

RREE. El Palacio Benigno López, sede de la Cancillería.

ARCHIVO

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) confirma el próximo cierre de siete consulados del país y la apertura de dos nuevos consulados generales en países donde Paraguay dejará de tener una legación diplomática.

Se trata de cuatro consulados del total de 13 que tiene el país en la Argentina. Concretamente, los consulados de Córdoba, Corrientes, Mendoza y Neuquén. Este último se creó en agosto del 2022 durante el gobierno anterior, cuando el embajador Julio César Arriola ejercía de canciller.

También cerrarán los consulados que Paraguay tiene en las ciudades de Campo Grande y Porto Alegre (Brasil), además del consulado en Villamontes (Bolivia).

La medida de cierre de estos consulados forma parte de una reestructuración de las representaciones diplomáticas y oficinas consulares del país por razones presupuestarias y de reorganización según criterios que internamente maneja la Cancillería. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ya confirmó el cierre de las embajadas en Canadá, Portugal, Egipto, Australia y Suiza. Pero a esta medida acompaña la apertura de dos consulados generales: uno en Portugal y otro en Australia. Se evalúa si estas oficinas consulares funcionarán en los mismos edificios donde funcionan las embajadas a ser cerradas y el número de funcionarios que quedarían en los dos países mencionados.

Por ahora, el embajador de Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, es de los que serán trasladados a otro destino. El Ejecutivo lo propone como próximo embajador ante Costa Rica. Por ahora se desconoce qué sucederá con el embajador en Canadá, Raúl Antonio Montiel; el encargado de Negocios de la Embajada en Suiza, Julio César Peralta; el encargado de Negocios en Egipto, Víctor Hugo Peña; el encargado de Negocios en la Embajada de Australia, ministro Armando Fernández Galté.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.