03 oct. 2025

Hoy se lleva a cabo La Hora del Planeta

Bajo el lema global “Conectate con el Planeta”, La Hora del Planeta será realizada en nuestro país este sábado a las 20.30. La iniciativa mundial busca promover prácticas que colaboren con la conservación de los recursos naturales.

Hora del Planeta.jpg

La Hora del Planeta se desarrolló en varios países de los cinco continentes. Foto: @UniNoticias

A fin de promover la lucha contra el cambio climático, la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés), capítulo Paraguay hace un llamado a participar de este evento. La actividad tendrá como escenario principal el estacionamiento del shopping Villa Morra, a partir de las 19.30.


Ruth Lezcano, de la Asociación de Scouts del Paraguay, invitó a la ciudadanía a desconectar algunos artefactos eléctricos para colaborar con la causa.

“Instamos a las personas a que en ese horario desconecten, por una hora, aquellos artículos que no estén usando y cuyo uso no sea urgente en ese momento”, refirió en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Durante La Hora del Planeta se realizará un apagón simbólico en los principales monumentos y edificios emblemáticos del país, como el Palacio de López, las Ruinas Jesuíticas, el Cabildo de Asunción y otros, como gesto de adhesión a la causa.

Esta iniciativa se realizó por primera vez en el año 2007 en Sydney, Australia, y llegó a nuestro país en el 2009.

El año pasado, más de 3.100 monumentos de todo el mundo apagaron sus luces en La Hora del Planeta, entre ellos el Kremlin y la sede de la ONU.

La WWF es la principal organización de conservación global, con presencia en más de 120 países, y cuyas acciones están enfocadas en objetivos como especies, bosques, océanos, agua dulce, alimentos, clima y energía.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.