22 ago. 2025

Hoy se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate

Cada 11 de octubre desde 1997 se recuerda el Día de la Yerba Mate en nuestro país, mediante un decreto, y qué mejor momento para celebrar con un tradicional mate o el infaltable y refrescante tereré.

yerba mate.JPG

El 11 de octubre se celebra el Día Nacional de la Yerba Mate. | Foto: Archivo ÚH.

La yerba es un producto naturalmente paraguayo, su nombre científico es Ilex paraguariensis y es consumida por la mayor parte de la población, ya sea en tereré, mate, cocido negro u otras bebidas.

La yerba mate se encuentra en el 90% de los hogares paraguayos y tiene además un gran valor histórico.

El origen del uso de la yerba proviene de los pueblos nativos, ya que fue un alimento básico de los guaraníes, que la llamaban “ka’a”, en idioma guaraní, y que significa “planta o hierba”.

En Itapúa, la ciudad de Bella Vista es considera la capital nacional de la yerba por poseer en su distrito las más importantes industrias que procesan y comercializan el tradicional producto a nivel nacional e internacional. Llegando a varios países, como Argentina, Brasil y Uruguay.

El 11 de octubre de 1997 fue instituido el Día Nacional de la Yerba Mate, por Decreto 18.528 del Poder Ejecutivo, emitido por el entonces presidente de la República Juan Carlos Wasmosy e impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Municipalidad de Bella Vista y el Centro Yerbatero del Paraguay.

En busca del récord. La Asociación Tereré Paraguay Mba’e convoca a la mayor jornada de tereré jere en la Costanera de Asunción. Con la hazaña buscarán establecer un récord Guinnes juntando a 1.200 personas en una ronda de tereré. La convocatoria es para este sábado a partir de las 16.00.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.