09 nov. 2025

Hospitales de Paraguarí sin pediatras por cuarentena y jubilación

Tres hospitales del Departamento de Paraguarí se encuentran sin médicos pediatras ya que dos de ellos se jubilaron y cuatro están en cuarentena por Covid-19.

Hospital Regional de Paraguarí.jpg

La adolescente con Covid-19 positivo de 16 años está internada en el Hospital Regional de Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH.

El Hospital Regional de Paraguarí, el Hospital de Yaguarón y de Carapeguá no cuentan con pediatras por el momento ya que hay profesionales con reposo, mientras que otros se acogieron al beneficio de la jubilación.

Son dos los médicos jubilados y cuya vacancia no ha podido ser repuesta porque aún no se puede recontratar. Desde la Novena Región Sanitaria señalaron que sí se cuenta con rubros, pero no con médicos pediatras, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1479111983093850115

“Estamos haciendo lo posible por tratar de cubrir esas falencias pidiendo las contrataciones vía excepción por contingencia”, explicó Ramón Barrientos, responsable de reorganización de la Región Sanitaria.

Dijo que ya se realizaron varios pedidos y reuniones para acelerar el proceso. Lamentó que la ausencia de los doctores se sienta aún más por la cuarentena de otros cuatro profesionales de pediatría.

Asimismo, en estos centros asistenciales también se encuentra resentido el área de Ginecología y de Obstetricia debido a la temporada de vacaciones. A la situación actual del Hospital Regional de Paraguarí también se suma la falta de un tomógrafo ya que el único que se tiene se encuentra descompuesto.

Le puede interesar: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

La situación sanitaria del país vuelve a agravarse tras cinco meses de superar la segunda ola del Covid-19. Sin embargo, el ingreso de la variante ómicron, los altos números de contagios y de internaciones ponen en riesgo un nuevo colapso en los hospitales del país.

Ante este hecho las autoridades instan a la ciudadanía a aplicarse la vacuna contra el coronavirus y completar el esquema de vacunación, que disminuye las posibilidades de desarrollar la forma grave de la enfermedad y la muerte. Así también insisten en mantener las medidas preventivas para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.