09 nov. 2025

Hospital de Trauma reporta aumento de accidentes viales y agresiones

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, reportó un aumento considerable de accidentes de tránsito y agresiones. El promedio de accidentados en motocicletas ronda los 180 casos por semana.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que los siniestros viales tuvieron un aumento este mes de noviembre de 226 a 244 entre la primera semana y esta tercera.

Asimismo, indicó que el promedio de accidentados en motos se mantiene por encima de los 180 por semana.

En total, 188 víctimas de accidentes en motocicletas ingresaron al nosocomio esta semana. De los siete fallecidos, tres eran transportados en biciclos.

Lea más: Recuerdan a víctimas fatales de accidentes de tránsito

De los 244 accidentes viales, un total de 221 son provenientes de Asunción (82) y Central (139).

En cuanto a las agresiones, mencionó que tuvieron 88 casos, de los cuales 15 fueron entre parejas, resultando ocho mujeres y siete hombres víctimas, respectivamente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1594662038009425920

Un total de 18 personas ingresaron al nosocomio por agresiones de arma blanca, siete por armas de fuego, 22 por puños y patadas y siete por armas contundentes.

Entérese más: Por mes se atiende a 28 menores víctimas de accidente de tránsito

Saldívar expresó que el presupuesto por cada paciente grave ronda los G. 300 millones y que el gasto aumenta cuando estos terminan con secuelas.

En ese sentido, detalló que en el 2021 atendieron a 116.000 personas, 406 fallecidas y 268 víctimas de accidentes viales, de las cuales 40 fueron amputadas y entre 80 y 90 quedaron con secuelas y sin posibilidad de valerse por sí mismas.

Finalmente, criticó que los motociclistas no respetan el semáforo y que la adherencia en Central al uso del casco es de 42% (en Asunción y Central), mientras que el resto del país pareciera que el casco es una molestia y son en su mayoría los que llegan al nosocomio sin posibilidades ya de tener un tratamiento quirúrgico.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.