12 nov. 2025

Hospital de Trauma abarrotado con heridos en accidentes y por armas

El Hospital de Trauma recibió en los últimos dos días a numerosos pacientes heridos en accidentes de tránsito, por armas de fuego y por el uso de petardos. Se criticaron la inconsciencia ciudadana y la falta de presupuesto.

Hospital del Trauma.jpg

El pequeño falleció tras haber sido trasladado al Hospital de Trauma desde el Chaco.

Foto: Juan Agüero

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, convocó este sábado a una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre las atenciones realizadas en el centro asistencial durante los últimos días.

En ese sentido, Saldívar explicó que entre el 31 de diciembre y el 1 de enero se registraron 64 pacientes ingresados por accidentes de tránsito, de los cuales 43 de ellos fueron en moto. Asimismo, fueron siete los niños accidentados, 4 de ellos en moto.

Por otro lado, el funcionario del Ministerio de Salud informó que se reportaron 33 lesiones graves por armas blancas, de fuego y contusiones. También se registraron siete casos de violencia intrafamiliar: 5 mujeres y 2 varones.

Saldívar mencionó que un niño de 6 años, de una comunidad nativa, recibió un disparo accidental de una escopeta. El hecho se produjo en el interior de una estancia en San Pedro. Las lesiones no afectaron los órganos vitales.

Lesiones con petardos

En lo que respecta al uso de petardos, durante la celebración por Año Nuevo se reportaron siete casos de quemaduras, lesiones en las manos y amputación de dedo. De esta cifra, cuatro de las víctimas son menores de edad.

En casi todos estos casos se tiene como catalizador el uso del cebollón, que es uno de los explosivos que causan mayor daño.

En la fiesta de Año Nuevo del 2019 se habían registrado solo dos casos de lesiones por uso de petardos.

“Tuvimos un fin de año con números menores, pero la intensidad fue la misma que en otros años”, explicó Saldívar.

Sin presupuesto

Agustín Saldívar aprovechó la conferencia de prensa para denunciar que el 2020 fue un año duro para el Hospital de Trauma. Señaló que hubo problemas en equipos, medicamentos y recursos humanos.

En ese sentido, apuntó a que Trauma sea un nosocomio con presupuesto descentralizado. Apeló a que el Congreso Nacional pueda aprobar una ley que les permita ser los rectores en lo que respecta a lesiones traumáticas.

Actualmente, las 21 camas de Terapia Intensiva del nosocomio están ocupadas y hay cuatro pacientes graves que esperan por un lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.