Del depósito interno de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología, conocido como el Hospital San Jorge, desaparecieron varios medicamentos costosos y controlados por la Ley 1340, “que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas”.
El caso trascendió tras una nota dirigida al director del hospital, César Delmás, en la cual se adjuntó una lista de los productos que se habrían robado el pasado domingo 13 de julio, en horas de la noche, informó NPY.
Puede interesarle: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?
La pérdida que deja la misteriosa desaparición de los medicamentos asciende a G. 804.822.735.
Según la planilla, fueron sustraídos fentanilo, clonazepam y antibióticos de alta demanda, entre otros costosos medicamentos.
En la nota, firmada por la química farmacéutica Mirta Orrego, se solicitó a Delmás la investigación del hecho que afecta al patrimonio estatal y, sobre todo, a los pacientes.
Hace días, la Interpol Paraguay detuvo a un ciudadano argentino implicado en el tráfico internacional de fentanilo, en el marco del Operativo Zombi.
Lea más: Consumo de fentanilo en sector médico: “Para soportar las largas horas de guardia”
Se trata de un fármaco opioide sintético, 100 veces más potente que la morfina, que se usa como analgésico en medicina. Sin embargo, su consumo sin control genera adicción.
En Argentina, se registraron 91 infectados y 53 muertos por el consumo de un fentanilo contaminado de la marca HLB Pharma.