23 ago. 2025

Intensas lluvias desnudan falencias en el sistema de desagüe pluvial de Concepción

Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.

lluvias en Concepción

Varios barrios de Concepción sufrieron inundaciones este jueves tras las lluvias.

Foto: Justiniano Riveros

Los barrios Villa Armando, Santo Domingo, San Carlos, Santa María e Inmaculada, además de la transitada avenida Boquerón, registraron inundaciones que obligaron a los vecinos a improvisar barreras para impedir el ingreso de agua a sus viviendas.

La situación evidenció una vez más las deficiencias estructurales del sistema de desagüe pluvial, insuficiente para canalizar la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.

Puede leer: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones

Hugo Barrios, director de Obras de la Municipalidad de Concepción, explicó que las cuadrillas municipales procedieron a la limpieza de cauces, en donde encontraron importantes cantidades de basura que obstruyen el flujo normal del agua.

“Pedimos conciencia a la ciudadanía, porque gran parte del problema se origina por el mal manejo de residuos que terminan taponando los drenajes”, expresó.

También puede leer: Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

Por su parte, la Gobernación de Concepción también desplegó maquinaria pesada para colaborar con la apertura de cunetas en los barrios más afectados, en una labor conjunta de emergencia para mitigar el impacto de la inundación.

Vecinos de los sectores afectados manifestaron su preocupación ante la frecuencia de estos eventos y reclamaron una solución de fondo que incluya inversiones en infraestructura pluvial.

Desde la Municipalidad aseguraron que se están evaluando alternativas técnicas para proyectos a mediano y largo plazo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.
De los 30 municipios de Itapúa, 12 quedarán sin el programa Hambre Cero entre el 25 y 29 de agosto debido a que se suspenderán las clases presenciales por la realización del WRC Rally del Paraguay 2025. Desde el MEC criticaron al paro docente por dejar dos días sin comida a los niños.