27 oct. 2025

Hospital Respiratorio de Encarnación contará con 32 camas más de Terapia Intensiva

Un total de 64 camas, 32 de ellas para Terapia Intensiva serán implementadas con la finalización del pabellón de contingencia del Hospital Respiratorio de Encarnación.

Hospital de Encarnación.jpeg

Autoridades verifican construcción de pabellón de contingencia en Hospital Respiratorio de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

Avanza la construcción de pabellón de contingencia en el predio del Instituto de Previsión Social (IPS), de Encarnación, que contará con 64 camas, de los cuales 32 estarán equipadas para Unidad de Terapia Intensiva y 32 para internación.

Este hospital de contingencia demanda unos G. 10.000 millones de inversión del Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el marco de la lucha contra la pandemia. Con esto se paliará la alta demanda existente actualmente por los casos de Covid-19, saturando todos los servicios de salud del departamento de Itapúa.

Las obras estarían concluyendo en los próximos 30 días, según las estimaciones hechas por el director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, quién acompañado del gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, en la verificación de los trabajos en este centro asistencial que funciona como Hospital Respiratorio Integrado.

Nota relacionada: Instalarán pabellón de contingencia en Hospital Regional de Encarnación

“Estamos luchando para mitigar el dolor por la expansión del virus y creo que con la llegada de las vacunas tenemos esperanza que muy pronto podamos normalizar la situación, recuperar la economía y seguir adelante. Con el Covid todos los hospitales desbordaron no solamente en Paraguay, y ante la tremenda necesidad, la política del Gobierno Nacional es construir hospitales de contingencia, acá vamos a tener 32 camas de Terapia Intensiva y 32 camas para internación a un costo aproximado de 10 mil millones”, manifestó el titular de la EBY.

La superficie construida es de 1.700 m², aproximadamente, para el pabellón que contará con 64 camas, además con una planta generadora de oxígeno de 40 m3 por hora, sistema de gases medicinales, tanque de distribución de agua tipo copa para uso exclusivo del pabellón, sistema de prevención contra incendios, calles de acceso para ambulancia y servicios, parquización e integración funcional al pabellón existente, entre otros.

Durante su visita a la ciudad de Encarnación, el director de la Entidad anunció el inicio de otras obras en el Hospital Distrital de María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira, con una ampliación y modernización de la misma y la compra de un mamógrafo que se constituye en una herramienta muy importante para la zona, siendo el aporte de la binacional unos USD 200.000.

También puede leer: Donaron insumos al Hospital Respiratorio de Encarnación

Por otro lado, se firmó convenio con la Gobernación de Itapúa para fortalecer la cobertura sanitaria en la zona, que constituirá una inversión de G. 7.000 millones para pagos del personal de esa área. Otra firma de convenio beneficia a funcionarios de blanco del municipio de Carmen del Paraná, con la suma de G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.