17 jul. 2025

Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

El Hospital Nacional de Itauguá informó que no podrá atender a pacientes oncológicos mientras dure la pandemia del Covid-19. La aclaración se da a raíz de que los afectados pedían ser asistidos en el centro asistencial para no deambular por otros hospitales.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Tras el brote del Covid-19 en el país, las autoridades del Hospital Nacional de Itauguá y los pacientes oncológicos llegaron a un acuerdo de continuar los tratamientos en el Hospital San Pablo en Asunción, ya que el nosocomio fue acondicionado para asistir a pacientes con diagnósticos positivos del virus.

El Hospital de Itauguá es uno de los centros asistenciales que puede recibir a pacientes con coronavirus y aislarlos sin poner en riesgo a los internados. Asimismo, se habían comprometido a construir un bloque para derivar los cuadros de cáncer.

No obstante, una de las pacientes oncológicas, Noelia Gaona, explicó en sus redes sociales que hasta el momento, la promesa de construir un nuevo bloque no se cumplió y los pacientes necesitan de un lugar para continuar con sus tratamientos.

“El acuerdo firmado era que nos entregarían otro bloque dentro del Nacional, pero el tiempo pasa y no se cumple dicho acuerdo. Nos toca deambular por los hospitales. No solo el Covid-19 es la única enfermedad mortal en este país”, publicó Gaona en su cuenta de Twitter.

Lea más: Covid-19: Gobierno habilita segundo hospital de contingencia en Itauguá

En ese sentido, la directora del Hospital de Itauguá, Yolanda González, comentó a Última Hora que mientras dure la pandemia, el centro asistencial no podrá atender a los pacientes con cáncer, debido a que ya reciben afectados con coronavirus y no pueden exponer a las personas que padecen de enfermedades crónicas.

“Estos pacientes están siguiendo con su tratamiento en el Hospital San Pablo, no hay interrupción. Es más, estamos viendo con el Ministerio de Salud para que el San Pablo sea el epicentro para el tratamiento del cáncer porque en el Hospital de Itauguá ya tenemos pacientes positivos de Covid-19 y los pacientes oncológicos son la primera línea vulnerable en caso que haya algún contagio”, explicó la profesional.

Señaló que el traslado de los pacientes al Hospital San Pablo se realizó incluso con el médico del área y una cierta cantidad de enfermeras, de manera a que los afectados no interrumpan sus tratamientos.

“No es que los dejamos de lado. Nuestra especialidad no es Oncología, pero nosotros hacemos un enlace para que los medicamentos del Incan (Instituto Nacional del Cáncer) puedan llegar a los pacientes. Yo quisiera dar una respuesta, pero en esta pandemia estamos esperando lo que pueda suceder y que podamos volver a la normalidad”, apuntó.

El pasado mes de abril, el Gobierno Nacional habilitó el segundo hospital de contingencia para el coronavirus en las instalaciones del Hospital de Itauguá. Con 102 camas para pacientes y 50 camas de terapia intensiva, el nosocomio ya trata sus primeros pacientes con casos confirmados.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
Un ex funcionario de la Cámara Baja quedó detenido en las últimas horas tras denunciar el robo de un vehículo que utilizaba como alquiler, y que sería el mismo desde el cual fue arrojado el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez en el barrio Villa Morra, de Asunción.