horario escalonado
El senador Basilio Bachi Núñez respondió sobre el pedido del cambio de horario propuesto por el diputado Édgar Olmedo. Según él, el horario vigente tiene el 85% de aprobación ciudadana.
Una alternativa respecto a la cual se está debatiendo en estos días, el horario escalonado, se presenta como una alternativa de solución o al menos de mitigación del caótico congestionamiento del tránsito en Asunción y la Gran Asunción. En las condiciones actuales, en que el transporte público funciona sin carriles exclusivos, el horario escalonado podría evitar tener la concentración de toda la demanda y la necesidad de colectivo al mismo tiempo. No se trata solamente de que se pierden horas valiosas en los embotellamientos, y que con esto se podría incluso ahorrar el uso del combustible, sino que además se podría evitar que los niños tengan que madrugar para ir a la escuela. Las autoridades deben asumir con mayor compromiso la búsqueda de alternativas de solución al caos del tráfico que afecta directamente a nuestra calidad de vida.
El Poder Judicial aprobó un horario escalonado de ingreso de todos sus funcionarios, que regiría por dos meses. El objetivo es disminuir el tráfico vehicular.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció que el déficit y las reguladas de buses se comprueban “a simple vista”. Hace ya varios meses que los usuarios pasan penurias por la poca cantidad de colectivos en las calles.
El analista económico Amílcar Ferreira habló este sábado sobre todos los beneficios que implicaría implementar el horario escalonado, para descomprimir el tráfico y lograr dinamizar la economía nocturna.
César Ruiz Díaz, presidente de Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó este sábado que el horario escalonado y carriles exclusivos para el transporte público descongestionarán el caótico tráfico en Asunción.
Para la Patrulla Caminera, en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. Aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reiteró que la solución inmediata a la falta de buses en las calles es la aplicación del sistema de horario escalonado en el ámbito laboral. Al respecto, afirmó que esto podría darse desde abril.
Desde el Viceministerio de Transporte dieron a conocer las mediciones del Centro de Control y Monitoreo sobre las frecuencias de buses en el área metropolitana, con lo que sostiene que no hay regulada de colectivos como lo vienen denunciando los pasajeros.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, aseguró que, según los reportes de frecuencias de buses en el área metropolitana, no existe una regulada en el horario de los colectivos. Habló de una sobredemanda de pasajeros en horarios picos.
La Corte Suprema de Justicia resolvió modificar el horario de ingreso y salida de manera escalonada atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente por la pandemia del Covi-19 y para evitar la aglomeración de personas.
El Colegio de Abogados del Paraguay propone a la Corte Suprema de Justicia utilizar el expediente electrónico y un horario escalonado para el funcionamiento del Poder Judicial, en el marco de la suspensión de actividades por el coronavirus, que ya se cobró la vida de tres personas a nivel local.
Mantener el horario de verano en el invierno depende más de criterios sociales que técnicos, afirmó el presidente de la ANDE, Luis Villordo. Comentó que la empresa pública está a favor de cambiar el horario, ya que implica un alivio al sistema energético, pero priman más factores educativos y laborales. El domingo se atrasa una hora el reloj.
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó este jueves que desde el Gobierno se analiza el horario escalonado para el ingreso y la salida de los trabajadores del sector público, a fin de evitar de esta forma la aglomeración en los transportes públicos.
El proyecto de horario escalonado cuenta con media sanción en el Senado. La propuesta que contempla solo a la función publica busca flexibilizar y acumular los horarios. Esta última opción permitirá tener un día libre a la semana.
La Cámara de Senadores dio el visto bueno en general al proyecto de ley sobre el horario escalonado para instituciones públicas de Asunción y Departamento Central. La propuesta se estudiará en particular dentro de 15 días.