19 sept. 2025

Déficit de colectivos se nota “a simple vista”, dice viceministro de Transporte

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció que el déficit y las reguladas de buses se comprueban “a simple vista”. Hace ya varios meses que los usuarios pasan penurias por la poca cantidad de colectivos en las calles.

Pasajeros.jpeg

Ministro de Obras Públicas asegura que pasaje no subirá.

Foto: Andrés Catalán.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el déficit del transporte público se comprueba a simple vista en las calles.

“No soy un usuario frecuente, pero sí uso el transporte público. El déficit (de colectivos) se comprueba a simple vista”, manifestó mientras caminaba rumbo a una parada de buses en la zona de Calle Última.

En su experiencia como usuario, señaló que se viaja mal, apretados y sin saber a qué hora llegará el colectivo. En ese sentido, reconoció que se debe mejorar el servicio del transporte en general.

El sacrificio diario y la eterna agonía que pasan los usuarios del transporte público se dan ya desde hace varios meses. Ante la baja oferta de buses y la falta de soluciones por parte de las autoridades, los pasajeros se ven obligados a ingeniarse para llegar a destino.

Lea más: Viceministro insiste en horario escalonado como solución al déficit del transporte

Sobre el punto, Sánchez insiste en que el horario escalonado en el ámbito laboral sería una solución al déficit del transporte. “Para mitigar la problemática se debería implementar el horario escalonado”, remarcó.

Igualmente indicó que durante la pandemia muchos buses salieron de circulación porque fueron a quiebra o no prestaban un buen servicio. Sin embargo, aseguró que esos itinerarios fueron cubiertos de manera temporal en un 100%.

Unos 3.200 buses circulan en horas pico para cubrir una demanda de 50.000 pasajeros. El billetaje electrónico del 21 de febrero arrojó 42.735 usuarios a las 5:00, y con disponibilidad de 954 buses; a las 6:00 con 53.958 usuarios y 1.183 unidades.

Puede leer: Los itinerarios de los 50 buses gratuitos que circularán en Asunción y el área metropolitana

Desde el Viceministerio de Transporte introdujeron 50 buses para reforzar el sistema en varios troncales de Asunción y el área metropolitana en horario pico, debido a la sobredemanda de usuarios. “Los usuarios ya están empezando a utilizar el servicio de los buses de refuerzo”, comentó.

Los buses tendrán dos horarios de salida: en horas de la mañana, a las 05:45 y a las 06:15, y en horas de la tarde, a las 17:30 y a las 18:15.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.