23 nov. 2025

Cetrapam solo ve como problema “el horario pico” y pide ingreso laboral escalonado

César Ruiz Díaz, presidente de Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó este sábado que el horario escalonado y carriles exclusivos para el transporte público descongestionarán el caótico tráfico en Asunción.

buses del transporte público de pasajeros_27841956 copia_resize.jpg

En suspenso. Los transportistas exigen suba ya del pasaje, pero deberán esperar.

Foto: Archivo

César Ruiz Díaz, presidente de Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), estuvo este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, en donde planteó dos alternativas para descomprimir el tráfico vehicular en Asunción. La primera es tener un horario laboral escalonado y la segunda contar con un carril exclusivo para los buses.

Señaló que un total de 400 colectivos dejaron de operar y a la par tienen un aumento en la demanda de pasajeros. Además, dijo que el hecho de que “todo el mundo ingrese o salga a una misma hora hace que el sistema colapse”.

Lea más: Niegan regulada y plantean horario laboral escalonado

“Es una situación donde tiene que replantearse el sistema metropolitano del transporte, empezar con medidas que son mucho más efectivas, que ni siquiera significan descubrir la pólvora. Son acciones que se deben tomar y copiar modelos exitosos de otros países; por ejemplo, el horario escalonado”, expresó.

Embed

La segunda medida sería tener carriles exclusivos para el transporte público, donde solamente tengan la posibilidad de ingresar la Policía Nacional, bomberos voluntarios y ambulancias.

“Entonces el bus que lleva 50 personas va a tener un aumento en su velocidad promedio en contraposición del que está al lado, que es un automóvil con dos personas, eso va a motivar a que la gente viaje en el transporte y el tráfico se tenga que descomprimir”, añadió.

También afirmó que el único problema que existe actualmente es “la hora pico”, porque a las 10:00 los buses ya están vacíos y por eso plantean el horario laboral escalonado a fin de disgregar esa cantidad de personas.

Nota relacionada: Pasajeros sufren largas esperas y deben viajar en buses repletos

“No hay reguladas”

El titular del gremio del transporte agregó que con el aumento sostenido del combustible, la gente deja de usar sus vehículos y que por esa situación creció la presencia de personas en las paradas. No obstante, dijo que el tráfico sigue pesado y que demoran la circulación de los buses.

“Sería necio un empresario del transporte que hoy haga una regulada, porque vive de los pasajes que vende, el subsidio que cobra. Un ómnibus que está guardado en la terminal ni siquiera cobra el pasaje y mucho menos el subsidio”, agregó.

Le puede interesar: Entre reguladas y combustible caro, el calvario diario del ciudadano

Los usuarios del transporte público señalaron que desde hace varios meses las esperas de buses se volvieron más largas y que cada vez hay menos unidades en circulación.

En las paradas los usuarios aseguran que la frecuencia de buses se extendió mucho. Si en una hora pasaban cuatro buses de la misma línea, ahora son dos, teniendo que esperar más de 30 minutos.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.