07 may. 2025

Horacio Cartes sostiene que quema de campos es parte de un libreto

El ex presidente de la República Horacio Cartes sostuvo este martes que la quema de campos, iglesias y hasta la pintata al Panteón de los Héroes son parte de un libreto y que el Partido Colorado es el salvavidas de las malas costumbres que se quieren traer al país.

Horacio Cartes

Horacio Cartes sostuvo que estar al frente de la ANR es igual a estar en la presidencia de la República.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República Horacio Cartes participó de una reunión con el gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, además de candidatos a concejales e intendentes, donde habló de la unidad del Partido Colorado y aseguró que la gente tiene esperanzas en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El ex mandatario dijo que los enemigos del Partido Colorado no están dentro de la nucleación política, tras el acercamiento del senador Rodolfo Friedmann, con quien mantuvo diferencias políticas por mucho tiempo.

Lea más: “Se abrazan para continuar con abusos”, dice diputada sobre encuentro Cartes y Friedmann

En ese sentido, dijo que no se pueden obviar las noticias, donde se ven quemas de iglesias. “Acá ya ensayaron pintarrajear a nuestro querido Panteón Nacional de los Héroes, la quema de campos, más del 95% provocados; es un libreto, y les quiero decir con mucha satisfacción, es increíble cómo hoy la gente tiene esperanza en el Partido Colorado, es el salvavidas de todas las malas costumbres y lo que nos quieren traer al Paraguay”.

Cartes no alcanzó a responsabilizar a nadie o dar a entender de qué se trata el libreto, simplemente mencionó los hechos que consideró como parte de malas costumbres que se quieren traer al país, obviando que los incendios forestales tienen como origen mayoritariamente la actividad productiva, la cacería y la inconsciencia ciudadana, según expertos en la materia.

Similar acusación había realizado el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ante la ONU, cuando responsabilizó a indígenas y hasta a oenegés, sin prueba alguna, de generar los incendios en la Amazonía y el Pantanal en el año 2020.

En cuanto a la quema de iglesias, en Chile algunas de ellas se dieron dentro de manifestaciones masivas en las que se pedía un cambio de la Constitución heredada de la dictadura y a la cual responsabilizaban de las desigualdades que aquejaban al país en el 2020.

En Canadá también se registró una ola de quema de iglesias tras el hallazgo de miles de cadáveres de niños indígenas en internados católicos el año pasado. Se estima que 4.000 niños fueron asesinados y torturados durante el siglo XX en centros cristianos del país.

Entérese más: Apoderado dice que valor de la coherencia en ANR depende del contexto

El político insistió en trabajar todos unidos para las elecciones municipales del próximo 10 de octubre y dijo que con las listas abiertas todos los candidatos tienen las mismas oportunidades.

“Algunos hablan de alianzas, nadie quiere alianza con el Partido Colorado, todos se alían para procurar echar al Partido Colorado”, manifestó, a la vez de afirmar que no van a poder con un Partido Colorado unido.

Le puede interesar: Agrónomo apunta a actividad productiva entre los principales orígenes de los incendios

El empresario indicó que se tendrán diferencias, pero que será en el poder político, ya que de nada vale tenerlas en la llanura y que se tiene que ganar el próximo 10 de octubre.

Finalmente, dijo a los candidatos a intendentes y concejales presentes en la reunión, que serán ellos el ejército del Partido Colorado para que en el 2023 siga la bandera de Bernardino Caballero, fundador de la nucleación política, en el Palacio de López.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.