16 may. 2025

Honor Colorado alude “complicidad” de Abdo en incendio en TSJE

El movimiento Honor Colorado aludió este martes “complicidad” del presidente Mario Abdo Benítez en el incendio registrado en el TSJE y lo responsabilizó de cualquier hecho que modifique el cronograma electoral. El cartismo cuestionó el “silencio” del presidente sobre el caso, a pesar de que este martes Abdo declaró al respecto.

Mario Abdo Justicia Electoral.jpg

Tras días del incendio, Mario Abdo Benítez visitó este martes la sede siniestrada del TSJE.

Foto: Presidencia de la República

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, el movimiento Honor Colorado (HC) señaló este martes que “el llamativo silencio” del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo hace ver cómplice del incendio registrado días pasados en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde falleció un funcionario y 7.600 máquinas de votación quedaron inservibles.

Asimismo, la nucleación política responsabilizó al mandatario de cualquier hecho que pueda “alterar o eventualmente impedir el desarrollo del cronograma electoral previsto”.

“El llamativo silencio del presidente de la República ante los hechos acaecidos en la quema de las máquinas de votación y el abandono total y ausencia de resguardo a las instalaciones donde se encuentran el resto de las máquinas, raya la complicidad”, expresa el texto de los cartistas, liderados por el ex mandatario Horacio Cartes.

Nota relacionada: Mario Abdo Benítez visita sede del TSJE tras incendio

Finalmente, en el comunicado señalan que exigen “rigurosidad” en la investigación del siniestro, añadiendo que “a nadie conviene un país con grieta entre los paraguayos”.

Este mismo martes, Mario Abdo Benítez visitó de forma sorpresiva la sede siniestrada del TSJE y luego mantuvo una reunión con el titular del ente, Jaime Bestard; el vicepresidente, Jorge Bogarín González, y César Rossel, el tercer ministro de la entidad.

En la ocasión, expresó su pesar ante la muerte del funcionario y se puso a plena disposición de la Justicia Electoral, para colaborar en todo lo que sea necesario para mantener la confianza en “el gran árbitro de la voluntad ciudadana”. Destacó el rol del ente para el sostenimiento de la legitimidad política del país.

Durante los últimos días se reforzó la presencia policial y militar en un depósito del TJSE, ubicado en Fernando de la Mora, Departamento Central, luego de que unos apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) hayan querido ingresar al sitio.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.