02 sept. 2025

Homenajean a único ex combatiente vivo de Curuguaty

Don Estacio Escurra (102), el único ex combatiente con vida de la ciudad de Curuguaty, recibió este martes un homenaje por parte de las autoridades y representantes de instituciones educativas.

ex combatiente.jpeg

Don Eustacio Escurra el próximo 28 de junio estará cumpliendo 103 años de vida. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El intendente municipal, Nelson Martínez, y alumnos de la escuela Roa Benítez entregaron obsequios a don Estacio, quien estuvo sentado en primera fila junto a altas autoridades departamentales, militares, policiales, municipales y educativas.

El coronel Diplomado de Estado Mayor Marcial Samaniego Ojeda se encargó de historiar la sangrienta guerra que se desarrolló entre los años 1932 a 1935, donde resaltó el heroísmo y la valentía del ejército paraguayo para derrotar a las fuerzas bolivianas, forzando al enemigo a un llamamiento para poner fin a las hostilidades, lo que se concretó con la firma del Tratado de Paz en Buenos Aires, Argentina, en 1935.

Durante el acto se dio también un importante destaque al ex combatiente Juan Rufino Amarilla, de 103 años de edad, oriundo de la ciudad de Villa Ygatimí, quien a pesar de no participar del evento fue reconocido por las autoridades.

La comunidad educativa, la Municipalidad local y las Fuerzas Armadas a través del Primer Cuerpo y la Tercera División de Caballería brindaron en horas de la mañana el homenaje don Escurra, que el próximo 28 de junio estará cumpliendo 103 años de vida.

El ex combatiente recibió honores al pie del monumento erigido al prócer de la Independencia Nacional Capitán Mauricio José Troche, que se encuentra en la plaza que lleva su mismo nombre, en pleno centro de Curuguaty, durante un acto cultural en recordación de los 83 años de la firma del Tratado de Paz de la Guerra del Chaco.

Juramento de conscriptos

En medio del acto cultural, las Fuerzas Militares por primera vez realizaron el acto de juramento de nuevos conscriptos del Primer Cuerpo del Ejército y la Tercera División de Caballería frente a la ciudadanía, que se emocionó al observar el evento, el cual incluyó disparos al aire y hurras en nombre de los más destacados de la milicia paraguaya durante la contienda chaqueña.

El evento culminó con números artísticos junto a precoces talentos, principalmente de las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).