16 oct. 2025

Hombre venció al Covid, pero tuvo que empeñar su casa para comprar medicamentos

Un hombre que trabaja como chofer de ambulancia del Hospital de Capiibary logró vencer al Covid-19 tras un mes de internación. Sin embargo, su familia tuvo que costear medicamentos para resistir los largos días de hospitalización, para lo que incluso empeñaron su casa.

casa empeñada.png

Una familia tuvo que empeñar su casa para salvar la vida de uno de sus integrantes con Covid-19.

Foto: Gentileza

Don Luis Galeano, de 65 años, chofer de ambulancia del hospital de Capiibary estuvo 32 días internado tras ser diagnosticado con Covid-19. Durante este tiempo su familia gastó G. 102 millones en medicamentos.

El hombre estuvo 16 días en Terapia Intensiva, cinco de ellos en un sanatorio privado, ya que no había cama en hospitales públicos.

Para poder cumplir con el millonario gasto, en compra de los medicamentos que necesitaba y que en hospital público no disponía, su familia tuvo que empeñar su casa.

Nota relacionada: Mazzoleni admite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

Hoy ya de nuevo en el seno familiar, con secuelas pero recuperado, su mayor preocupación es cómo conseguir el dinero necesario para recuperar su casa. Las personas que quieran ayudar a don Luis Galeano pueden llamar (0971) 375-091

Desde la semana pasada se realizaron varias denuncias de familias que manifiestan los millonarios gastos que deben cubrir para salvar la vida de sus pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, debido a la falta de medicamentos muy costosos.

Esta situación también generó una gran indignación ciudadana ante la polémica reacción del presidente Mario Abdo Benítez tras la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano con Covid-19.

También puede leer: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

Entretanto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció que existe un faltante de medicamentos requeridos en Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19.

El secretario de Estado apuntó a que el problema de la falta de provisión se debe a que las compañías internacionales no pueden cumplir con la demanda y que esta situación se da a nivel regional.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.