29 may. 2025

Hombre venció al Covid, pero tuvo que empeñar su casa para comprar medicamentos

Un hombre que trabaja como chofer de ambulancia del Hospital de Capiibary logró vencer al Covid-19 tras un mes de internación. Sin embargo, su familia tuvo que costear medicamentos para resistir los largos días de hospitalización, para lo que incluso empeñaron su casa.

casa empeñada.png

Una familia tuvo que empeñar su casa para salvar la vida de uno de sus integrantes con Covid-19.

Foto: Gentileza

Don Luis Galeano, de 65 años, chofer de ambulancia del hospital de Capiibary estuvo 32 días internado tras ser diagnosticado con Covid-19. Durante este tiempo su familia gastó G. 102 millones en medicamentos.

El hombre estuvo 16 días en Terapia Intensiva, cinco de ellos en un sanatorio privado, ya que no había cama en hospitales públicos.

Para poder cumplir con el millonario gasto, en compra de los medicamentos que necesitaba y que en hospital público no disponía, su familia tuvo que empeñar su casa.

Nota relacionada: Mazzoleni admite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

Hoy ya de nuevo en el seno familiar, con secuelas pero recuperado, su mayor preocupación es cómo conseguir el dinero necesario para recuperar su casa. Las personas que quieran ayudar a don Luis Galeano pueden llamar (0971) 375-091

Desde la semana pasada se realizaron varias denuncias de familias que manifiestan los millonarios gastos que deben cubrir para salvar la vida de sus pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, debido a la falta de medicamentos muy costosos.

Esta situación también generó una gran indignación ciudadana ante la polémica reacción del presidente Mario Abdo Benítez tras la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano con Covid-19.

También puede leer: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

Entretanto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció que existe un faltante de medicamentos requeridos en Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19.

El secretario de Estado apuntó a que el problema de la falta de provisión se debe a que las compañías internacionales no pueden cumplir con la demanda y que esta situación se da a nivel regional.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.