19 ago. 2025

Hombre venció al Covid, pero tuvo que empeñar su casa para comprar medicamentos

Un hombre que trabaja como chofer de ambulancia del Hospital de Capiibary logró vencer al Covid-19 tras un mes de internación. Sin embargo, su familia tuvo que costear medicamentos para resistir los largos días de hospitalización, para lo que incluso empeñaron su casa.

casa empeñada.png

Una familia tuvo que empeñar su casa para salvar la vida de uno de sus integrantes con Covid-19.

Foto: Gentileza

Don Luis Galeano, de 65 años, chofer de ambulancia del hospital de Capiibary estuvo 32 días internado tras ser diagnosticado con Covid-19. Durante este tiempo su familia gastó G. 102 millones en medicamentos.

El hombre estuvo 16 días en Terapia Intensiva, cinco de ellos en un sanatorio privado, ya que no había cama en hospitales públicos.

Para poder cumplir con el millonario gasto, en compra de los medicamentos que necesitaba y que en hospital público no disponía, su familia tuvo que empeñar su casa.

Nota relacionada: Mazzoleni admite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

Hoy ya de nuevo en el seno familiar, con secuelas pero recuperado, su mayor preocupación es cómo conseguir el dinero necesario para recuperar su casa. Las personas que quieran ayudar a don Luis Galeano pueden llamar (0971) 375-091

Desde la semana pasada se realizaron varias denuncias de familias que manifiestan los millonarios gastos que deben cubrir para salvar la vida de sus pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva, debido a la falta de medicamentos muy costosos.

Esta situación también generó una gran indignación ciudadana ante la polémica reacción del presidente Mario Abdo Benítez tras la súplica de un hombre por medicamentos para su hermano con Covid-19.

También puede leer: Unas 40.000 familias recurren a los gastos catastróficos por salud

Entretanto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció que existe un faltante de medicamentos requeridos en Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19.

El secretario de Estado apuntó a que el problema de la falta de provisión se debe a que las compañías internacionales no pueden cumplir con la demanda y que esta situación se da a nivel regional.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.