03 oct. 2025

Hombre pasó 10 años en la cárcel por error de la Justicia

Julio César Franco Morel (34), quien cumple una condena de 13 años en la Cárcel de Misiones, fue condenado por homonimia. Luego de 10 años, el Ministerio Público se percató de la situación. El hombre pide su libertad y relata los sufrimientos que le tocó pasar en prisión.

10 años por error.JPG

Julio César Franco Morel. Foto: Telefuturo.

Según los datos con los que cuenta la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía, el hecho por el que el hombre fue condenado se produjo en Coronel Oviedo, Caaguazú.

Según la directora, María Alejandra Peralta, el hombre estaba tramitando su libertad condicional desde enero de este año, y ahí se percataron de que el mismo debía renovar su documento de identidad.

En Identificaciones se constató que lo que está en el prontuario no coincide con el número de cédula, además, las huellas dactilares no concuerdan con la persona que tiene el mismo nombre.

El condenado ni siquiera había tenido antes una cédula de identidad. El expediente se abrió con la copia de cédula de un hombre identificado como Julio César Franco Morel, quien nació dos años antes que el condenado, informó Telefuturo

El afectado pidió su libertad y adelantó que no cuenta con recursos para emprender una demanda contra la Justicia que lo llevó por 10 años a prisión.

“Mucho se jugó conmigo, me rompieron todo aquí en la cárcel. Mi madre me traía para mis remedios. Yo vi homicidios aquí. Pasé muchas cosas malas y tuve que aguantar, callar para que no me maten. Yo quiero mi libertad. No tengo cómo demandar a nadie. Mi madre es vieja, mi papá está en silla de ruedas”, se lamentó.

El hombre comentó que fue detenido por policías que lo amenazaron y golpearon hasta que asumiera la autoría del crimen ocurrido en el Departamento de Caaguazú.

La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público remitió los antecedentes a la Defensoría del Pueblo y se aguarda que el hombre reciba, por primera vez, su documento de identidad, para abandonar la cárcel.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.