15 sept. 2025

Hombre de 70 años es detenido e imputado por el abuso de sus tres nietas

A partir del protocolo que activó un colegio en Areguá, fue detenido e imputado un abuelo por el abuso sexual sistemático a sus tres nietas desde la pandemia.

abuso en niñas.jpg

Las tres víctimas de abuso sexual tienen 11,13 y 17 años.

ARCHIVO/Foto referencial.

El hecho desgarrador tiene por víctimas a tres hermanas de 11, 13 y 17 años. La compañera de colegio de una de ellas tomó conocimiento y lo comunicó a una docente. A raíz del hecho, se activó el protocolo establecido para casos de abuso sexual en niños y se dio el aviso pertinente a la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El fiscal de Luque, Jorge Escobar, está a cargo del caso y mencionó a NPY que en tiempo récord las niñas fueron evaluadas física y ginecológicamente en una clínica forense, donde se pudo comprobar rastros en una de ellas. Actualmente, ya cuentan con contención psicológica y por un día quedaron bajo el cuidado de una docente.

El Ministerio Público formuló este viernes la imputación contra el abuelo detenido por abuso sexual en niños y solicitó su prisión preventiva. El hombre fue citado a una audiencia ante la jueza Cecilia Ocampos esta jornada, a modo de que se puedan decretar las medidas.

De acuerdo con el representante del Ministerio Público, se había quedado con la guarda de sus tres nietas desde la pandemia, tiempo en el que habían comenzado a ser sometidas de forma sistemática, bajo amenazas de hacer daño a las hermanas si se contaba a la abuela, a las maestras o alguna otra persona.

Lea también: Abuelastro fue condenado a 22 años de cárcel por abuso sexual de tres niñas

“El tipo penal aplicado es el 135, sobre abuso en niños. Pero cuenta con agravantes, porque fue realizado en varias ocasiones. La noticia que tenemos es que abusó varias veces de las tres menores y amenazó con cuchillo”, reforzó el fiscal.

Posteriormente, la tutela estaría a cargo de una tía que fue localizada por las autoridades. La madre de las niñas se encuentra con vida y Escobar está indagando en qué condiciones había sido entregada la guarda al abuelo.

Explicó que solicitó la prisión preventiva del abusador porque el mismo podría influir en ciertos testigos o las víctimas durante el proceso de la investigación.

Los nombres de las víctimas, los condenados y demás datos se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.