31 oct. 2025

Hohenau: Asegurados del IPS reclaman un nuevo hospital

26190426

Deficiente. Los pobladores de Colonias Unidas acusan una serie de déficits en los servicios de la previsional en la zona.

narciso meza

La Cooperativa Colonias Unidas pide al Instituto de Previsión Social (IPS) que invierta en la construcción de un hospital con mayor infraestructura en Hohenau, Itapúa. La unidad sanitaria que funciona actualmente es muy deficitaria en todos los servicios que allí se prestan. Los asegurados acuden masivamente al sitio –todos los días– y el establecimiento ya queda chico.

La empresa paga anualmente G. 23.000 millones al ente previsional por sus más de 1.600 empleados asegurados. Además, en los tres distritos de Colonias Unidas –Hohenau, Obligado y Bella Vista- existe una gran cantidad de empresas que pagan miles de millones de guaraníes al IPS. Por lo que tienen la potestad de reclamar un mejor retorno del dinero que otorgan a la previsional.

“La cooperativa sola paga más de G. 23 mil millones anuales al IPS, pero estamos en una zona donde existen varias empresas que dan millonada al ente asegurador. Creo que nos merecemos una unidad sanitaria nueva, grande, con un servicio de primera para los asegurados que cada vez son más numerosos en las Colonias Unidas”, afirmó Agustín Konrad, presidente de la cooperativa.

Señaló que la empresa que dirige ya solicitó al intendente de Hohenau un terreno de unas cuatro a cinco hectáreas para asentar la futura sede del IPS. “Si no conseguimos ese terreno en Hohenau, lo conseguiremos en Obligado o Bella Vista, pero tenemos que obligar al IPS a invertir en un hospital grande en Colonias Unidas”, dijo.

Además de quedar chico el local de la Unidad Sanitaria de Hohenau, también hay permanentes quejas de los asegurados por un montón de situaciones como la falta de medicamentos para enfermos crónicos y la necesidad de una mejor atención médica.

“En la oficina donde otorgan los turnos, nos dicen por ejemplo los horarios de atención, pero los médicos siempre tardan o sino atienden una poca cantidad de pacientes y después ya no, aun habiendo gente esperando para consultar”, afirmó Mirna Báez, una asegurada a la previsional. NM

Más contenido de esta sección
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.