01 oct. 2025

Comuna de Mauricio José Troche declara asueto en apoyo a cañeros

La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.

MOVILIZACION (3).jpeg

Los cañicultores del Guairá aprontan un tractorazo con destino a la capital del país.

ARCHIVO

A través de la Resolución N° 97/2025 la Comuna de Mauricio José Troche hizo oficial la declaración de asueto ante la difícil situación que atraviesa el sector cañicultor en este distrito.

El documento emitido también indica que los cañicultores representan un pilar fundamental para la economía que genera empleo y sostiene a numerosas familias del distrito y que es voluntad de la administración solidarizarse con el sector cañicultor y que corresponde garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos en un marco de respeto y orden, adoptando medidas administrativas acordes a la situación.

Con la emisión de esta resolución, desde la Municipalidad administrada por Osmar Brítez instan a acompañar de forma respetuosa esta movilización del sector cañero que aún no tiene clara la fecha del inicio de la zafra en la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), una situación que les preocupa en demasía.

El asueto rige este miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con el sector cañero, para acompañar de manera pacífica, ordenada y solidaria estos reclamos, resguardando siempre los valores de convivencia democrática.

Carolina Baumann, titular de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche, explicó ayer que las demoras en la entrada en funcionamiento del nuevo tren de molienda no afectarán a la producción proyectada por la estatal este año.

Afirmó que si bien con la nueva estructura se podría aumentar la cantidad de caña de azúcar procesada, esta requiere de dos obras complementarias para funcionar en su total capacidad. Cañicultores exigen reactivar obras y un mejor precio.

Explicó también que los reclamos de los cañicultores, quienes avanzan hacia Asunción con su tractorazo, obedecen a cierto exceso de producción basada en las proyecciones realizadas por el sector con la entrada en funcionamiento del nuevo tren de molienda.

Sobre el antiguo tren de molienda, la funcionaria precisó que este se encuentra en pleno proceso de mantenimiento y que estaría funcionando en su total capacidad para el mes de junio, en cuya quincena está prevista el inicio de la zafra. Aseguró que las obras están dentro de los plazos previstos.

Más contenido de esta sección
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.
En la casa la llamaban Ramona y en la guerra se hizo pasar por Ramón. Con motivo de la Batalla de Boquerón, he aquí la historia de una mujer que siguió los pasos de sus hermanos que fueron al Chaco.