17 ago. 2025

Historiadora reprocha a Velázquez por reivindicar a Stroessner

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Ana Barreto Valinotti_.jpg

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Foto: Dardo Ramírez.

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da tras las expresiones del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien prometió hacer que los campesinos vuelvan a vivir bien como en la época del dictador Alfredo Stroessner.

Al respecto, dejó en claro que en la época de la dictadura lo último que tenían los campesinos era un buen pasar, ya que fueron víctimas de todo tipo de brutalidades y despojos de sus tierras.

Puede leer: Velázquez promete que se volverá a vivir como con Stroessner

“Es preocupante que actores políticos en sus discursos estén reivindicando lo que fue Stroessner”, expresó Barreto Valinotti en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La historiadora hizo hincapié que en la época de Stroessner no se vivía bien en el campo, que las condiciones eran de absoluta pobreza y fue la zona del país que más violencia sufrió.

En ese sentido, recordó a las Ligas Agrarias que la dictadura destruyó con represión. “Lo que dice Hugo Velázquez es una contradicción enorme”, criticó la historiadora y siguió contando que en la época de la dictadura se tenía que estar afiliado al Partido Colorado para poder trabajar.

Nota relacionada: La corrupción en Paraguay y su institucionalización con Stroessner

En otro momento, sostuvo que los historiadores deben replantearse el papel que han desempeñado en estos 30 años, desde la caída de Stroessner, sobre cómo han leído la historia del pasado reciente.

Barreto Valinotti consideró que hablar de Stroessner podría ser “una estrategia o marketing político”, pero consideró peligroso que se realicen este tipo de reivindicaciones.

“Están apelando a lo que Stroessner significa, es decir, un gobierno fuerte y autoritario. Para mí es un coqueteo político bastante fuerte”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.