21 oct. 2025

Historiadora critica a Brunetti por su frase sobre niños y niñas

La historiadora Ana Barreto Valinotti criticó al ex ministro de Educación Juan Manuel Brunetti por hablar sobre la exclusividad de vestuario por género y afirmar que en Paraguay los niños usan pantalones y las niñas, polleras.

Juan Manuel Brunetti

Juan Manuel Brunetti

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da tras las expresiones del ex ministro de Educación y candidato a la vicepresidencia de la República, Juan Manuel Brunetti, quien afirmó que en Paraguay los niños usan pantalones y las niñas, polleras.

“Mi querido Marito, cuando firmó el decreto y me nombró ministro de Educación, me dijo que nosotros somos un gobierno que defiende la vida y la familia, y que tenga claro que en Paraguay los niños usan pantalón y las nenas, polleras, los hombres son hombres y las mujeres son mujeres, y no hay ideología de género que valga”, fueron las expresiones de Brunetti.

Embed

Al respecto, Barreto Valinotti indicó a radio Monumental 1080 AM que las entrelíneas de su discurso, durante un acto político en Caazapá, fueron claras y que se estaba refiriendo a los roles.

“Cuando escuché lo que dijo para mí las entrelíneas fueron claras y se estaba refiriendo a los roles. Históricamente no hay manera en que el uso de la pollera en las mujeres y pantalones en los hombres, no nos remitan a una disputa de poder”, expresó.

Lea más: Brunetti renuncia al Ministerio de Educación para dedicarse a campaña presidencial

El uso de pantalones no es solo por una cuestión de moda, esto posibilitó que mujeres desarrollen actividades que antes no se podía por la vestimenta —prosiguió— y recordó que hay ciertas maneras de referirnos que hacen alusión a una cuestión de poder.

“En ciertas maneras populares de referirnos, la frase de quién lleva los pantalones en la casa se refiere a una cuestión de poder. El ex ministro Brunetti debe ser más claro y no usar este tipo de metáforas; de lo contrario, nos remiten a otro lugar a las mujeres, a la cocina”, enfatizó.

Juan Manuel Brunetti renunció en marzo al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras haber aceptado acompañar como precandidato a vicepresidente a Hugo Velázquez de cara al periodo presidencial 2023-2027.

Más contenido de esta sección
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.