23 ago. 2025

Historiadora critica a Brunetti por su frase sobre niños y niñas

La historiadora Ana Barreto Valinotti criticó al ex ministro de Educación Juan Manuel Brunetti por hablar sobre la exclusividad de vestuario por género y afirmar que en Paraguay los niños usan pantalones y las niñas, polleras.

Juan Manuel Brunetti

Juan Manuel Brunetti

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da tras las expresiones del ex ministro de Educación y candidato a la vicepresidencia de la República, Juan Manuel Brunetti, quien afirmó que en Paraguay los niños usan pantalones y las niñas, polleras.

“Mi querido Marito, cuando firmó el decreto y me nombró ministro de Educación, me dijo que nosotros somos un gobierno que defiende la vida y la familia, y que tenga claro que en Paraguay los niños usan pantalón y las nenas, polleras, los hombres son hombres y las mujeres son mujeres, y no hay ideología de género que valga”, fueron las expresiones de Brunetti.

Embed

Al respecto, Barreto Valinotti indicó a radio Monumental 1080 AM que las entrelíneas de su discurso, durante un acto político en Caazapá, fueron claras y que se estaba refiriendo a los roles.

“Cuando escuché lo que dijo para mí las entrelíneas fueron claras y se estaba refiriendo a los roles. Históricamente no hay manera en que el uso de la pollera en las mujeres y pantalones en los hombres, no nos remitan a una disputa de poder”, expresó.

Lea más: Brunetti renuncia al Ministerio de Educación para dedicarse a campaña presidencial

El uso de pantalones no es solo por una cuestión de moda, esto posibilitó que mujeres desarrollen actividades que antes no se podía por la vestimenta —prosiguió— y recordó que hay ciertas maneras de referirnos que hacen alusión a una cuestión de poder.

“En ciertas maneras populares de referirnos, la frase de quién lleva los pantalones en la casa se refiere a una cuestión de poder. El ex ministro Brunetti debe ser más claro y no usar este tipo de metáforas; de lo contrario, nos remiten a otro lugar a las mujeres, a la cocina”, enfatizó.

Juan Manuel Brunetti renunció en marzo al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras haber aceptado acompañar como precandidato a vicepresidente a Hugo Velázquez de cara al periodo presidencial 2023-2027.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.