16 jul. 2025

Hijo de narcotraficante colombiano demandará a productores de serie transmitida en Netflix

Un hijo del narcotraficante colombiano Miguel Rodríguez Orejuela, quien fuera uno de los jefes del desmantelado Cartel de Cali, anunció que demandará a los productores de una serie emitida en Netflix por presentar una versión irreal sobre su familia.

El cartel de los sapos.png

Fotografía imagen de la serie El cartel de los Sapos: el origen.

Foto: El país

William Rodríguez, hijo mayor del capo, dijo que iniciará “todas las acciones judiciales que sean necesarias” para que la serie, producida por la cadena colombiana Caracol Televisión, “salga del aire”.

En una entrevista con W Radio, Rodríguez agregó que los 60 capítulos de El Cartel de los Sapos. El Origen cuentan una “irrealidad total” sobre la familia de Rodríguez Orejuela y su hermano Gilberto, líderes de la poderosa mafia, presos en Estados Unidos.

Según la reseña de la plataforma de streaming, la producción, que se estrenó en julio y todavía no se transmite en Colombia, cuenta la historia de los Villegas, “dos hermanos humildes de Cali” en su “camino a convertirse en capos narcos”.

Aunque Netflix aclara que se trata de una “obra de ficción” y los hechos “son producto de la imaginación de los libretistas”, Rodríguez alega que la producción viola su “intimidad familiar”.

En su opinión, Wilmer, el protagonista de la serie, tiene semejanzas con su vida. “Está claro que han comercializado mi nombre”, agregó Rodríguez.

Añadió que la producción está plagiando “gran parte” de uno de sus libros sobre la historia familiar de los Rodríguez Orejuela, generando “mucho lucro para estas plataformas”. “La historia fue plagiada, mi libro fue plagiado”, enfatizó.

La demanda también buscará que la productora repare “todos los daños morales y perjuicios” causados “por inventar esta historieta”, que Netflix emite en países como Estados Unidos y España.

En su sitio web, Caracol Televisión Internacional asegura que se trata de una serie “basada en hechos reales” sobre “cabezas del temido Cartel de Cali”.

Desmantelado a mediados de la década de 1990, el Cartel de Cali llegó a ser considerado por Estados Unidos como la mayor organización narcotraficante en el mundo tras la caída de Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín y enconado enemigo de los Rodríguez Orejuela.

Gilberto (82) y Miguel (78) fueron capturados en 1995 y extraditados una década después a Estados Unidos, donde purgan una pena de 30 años de prisión por narcotráfico y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.