29 may. 2025

Hijas de Óscar Denis habilitan un espacio radial para hablarle a su padre

Una de las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez ahora conduce un programa de radio denominado Conversando unos minutos con papá, con el fin de establecer comunicación con su padre, que este viernes cumple un mes de secuestro.

Radio hija de Óscar Denis.jpg

Beatriz Denis creó un espacio en una radioemisora de Concepción para hablar con su padre secuestrado.

Foto: Captura de Telefuturo.

Beatriz Denis comenzó este viernes con un programa radial en Concepción con el fin de utilizar el medio como un canal de comunicación con su padre Óscar Denis, que esta fecha cumple un mes de secuestro.

El pasado 9 setiembre, el ex vicepresidente de la República fue secuestrado por el grupo del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La programación se denomina Conversando unos minutos con papá y será emitida en radio Regional 660 AM, que es propiedad de la familia del político liberal, todos los días, a las 6.00.

“Hola, papá. Buen día, soy Bea. Hoy es viernes, 9 de octubre. Ya estamos de nuevo en el mes de octubre, rapidísimo pasa el tiempo, volando. Quiero decirte que te extrañamos y que te esperamos. Quiero que sepas papá que cumplimos con la gente que te tiene retenido”, dijo en un mensaje al inicio.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

“Quiero que sepas, papá, que cumplimos con la gente que te tiene retenido. Vos nos enseñaste a ser personas de palabra, cumplimos y esperamos que te liberen. Eso esperamos todos los días”, siguió Beatriz Denis en su alocución.

Le comentó a Óscar Denis que su esposa está bien al igual que su madre, que tiene más de 90 años. Incluso, le puso al tanto de que el jueves empató la Selección Paraguaya con Perú por las Eliminatorias.

La familia de Óscar Denis rompió el silencio en la mañana del jueves después de casi tres semanas de no brindar información a los medios. En la ocasión pidieron a los captores señales de vida del secuestrado.

Lea además: ¡Libertad para secuestrados! El clamor de la familia de Óscar Denis

Óscar Denis Sánchez fue secuestrado junto a un trabajador de su estancia, de nombre Adelio Mendoza, quien fue liberado a los pocos días. El mismo fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida sobre el ex vicepresidente.

Para su liberación, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, lo cual ya fue cumplido.

El Gobierno Nacional, por su parte, desplegó un importante contingente militar y policial en el Norte del país, a fin de reforzar las tareas de búsqueda de Denis, cuyo paradero hasta la fecha es totalmente desconocido.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.