22 jul. 2025

Hija de Félix Urbieta: “No pierdo la esperanza de que mi papá esté vivo”

Norma Urbieta, hija de Félix Urbieta, quien fue secuestrado hace más de tres años por miembros del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), cree que su padre sigue con vida y aguarda con ansias noticias sobre él.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

“Yo no pierdo la fe, ni la esperanza de que mi papá está vivo”, expresó Norma Urbieta, la hija del secuestrado ganadero Félix Urbieta, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El hombre fue privado de su libertad por integrantes del grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) el 12 de octubre del año 2016 en la localidad de Belén, Departamento de Concepción.

Desde la última prueba de vida, en febrero del año 2017, que ya no tienen noticias suyas. A partir de esa fecha, los familiares escucharon diversos rumores que nunca pudieron confirmar.

Norma mencionó que primero tuvieron versiones de que su padre ya murió, aunque nunca encontraron sus restos. Sin embargo, ahora le informaron que supuestamente lo vieron con un grupo de indígenas en la zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

“Supuestamente se lo vio flaco y con la barba larga”, agregó sin tener mayores detalles sobre el tema. El que dio la pista es un conocido de la familia y le conoce al secuestrado, porque es oriundo de la zona de Belén.

Nota relacionada: “Para nosotros no es Año Nuevo, estamos incompletos”, dicen hijas de Félix Urbieta

Este 2020, el 21 de febrero específicamente, don Félix va a cumplir 70 años. Sufre de diabetes y al momento de su desaparición estaba con medicaciones.

La familia Urbieta emitió un comunicado en los últimos días del 2019, en el que pedían a los miembros del grupo armado noticias sobre Félix.

“Ustedes solamente conocen la verdad de todo y en sus manos se encuentra el destino de nuestro padre, ustedes son familia, y como familia le imploramos que concluyan con el dolor y desesperación de una esposa, de hijas y de nietas y bríndennos una prueba de vida o noticia creíble de nuestro padre”, manifestaron en el escrito.

Más contenido de esta sección
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.