01 nov. 2025

Hija de ex senador colorado, otra privilegiada ubicada en la EBY

La vieja práctica colorada de ubicar a parientes en las binacionales sigue muy campante como siempre. Martín Arévalo, hoy apoyando al cartismo, logró ubicar a su hija en la Binacional en 2022.

apertura politica_50d996e1-2745-4149-9d8b-f526b736f39d_44831533.jpg

En familia. Actualmente Arévalo es un férreo cartista.

La vieja práctica colorada de ubicar en los entes del Estado a parientes y amigos, y sobre todo en las instituciones más apetecibles como las represas binacionales sigue campante.

De hecho, las binacionales Itaipú y Yacyretá, vistas desde siempre como puertas hacia un raudo ascenso económico, se han convertido en los lugares favoritos de políticos para acomodar a sus hijos.

El ex senador colorado, hoy convertido al cartismo, Martín Arévalo, logró ubicar a su hija, Chiara Arévalo Rivarola, desde el mes de mayo del 2022, cuando aún la misma no contaba con título universitario.

La hija del legislador logró culminar su carrera de ingeniería civil recién en diciembre de ese año, es decir, 6 meses después de ser ubicada en el ente en la categoría C 6, percibiendo un salario de más de G. 15 millones, de acuerdo a la planilla de funcionarios de la Binacional.

Según los documentos oficiales, Chiara Arévalo recibe además G. 3.481.930 en bonificación.

Aduanas. El ex legislador abandonó las carpas de Fuerza Republicana tras el escándalo desatado contra el titular de Aduanas. En el mes de setiembre del 2021, el titular de dicha entidad, Julio Fernández, presentó una denuncia contra el senador colorado Martín Arévalo ante el Ministerio Público por tráfico de influencias en torno a un cargamento ilegal que fue decomisado en Encarnación perteneciente al empresario extranjero Armando Chan.

Asimismo, el funcionario de Estado ventiló varias solicitudes realizadas por el colorado para colocar a un grupo de personas en puestos clave dentro de la institución.

Como defensa, el entonces parlamentario mencionó que la denuncia formulada por Fernández surgió con el fin de no esclarecer la denuncia que realizó en el Senado respecto al conflicto.

Tras esta situación y el apoyo que dio el presidente Mario Abdo a Fernández, Arévalo se alejó del entorno palaciego y pasó a apoyar al cartismo.

Llamativamente, meses después de este suceso, el ex legislador consiguió el nombramiento de su hija en la EBY.

En su momento, también fue denunciado por la entonces ministra de Justicia, Cecilia Pérez, de presionarla para que abandone su cargo.

También estuvo envuelto en medio de la polémica en el 2019, cuando en ese entonces Fuerza Republicana buscaba un candidato para la intendencia de Asunción. Arévalo disputó con el entonces Jefe de Gabinete de Abdo, Julio Ullón y ambos se acusaban de todo.

Tras dejar de apoyar a Abdo, Arévalo fue vinculado inmediatamente al cartismo y de cara a las elecciones se postuló para dicho movimiento a la senaduría, pero no logró ingresar ni obtener una banca para este periodo.

El ex legislador se dedicó a despotricar en contra del actual Gobierno y actualmente hace los a Horacio Cartes.

Su nombre suena como posible integrante del Gabinete de Santiago Peña.

En nuestro país está vigente la Ley N° 5295/14 que prohíbe el nepotismo en la función pública; sin embargo, este vicio continúa, gracias a que los organismos de control hacen la vista gorda. El art. 3° de la ley habla de las sanciones, y textualmente expresa que: “El que realizare un nombramiento o una contratación de servicios, en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será sancionado”.

apertura politica_f8dd700b-4301-477d-8f2d-8a3dcdb2b85b_44831539.jpg

Privilegios. Chiara Arévalo percibe mensualmente más de G. 15 millones.

mas apertura_44831575.jpg

Ubicada. La hija del ex senador ingresó a la EBY en el año 2022.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.