04 nov. 2025

Hija de ex senador colorado, otra privilegiada ubicada en la EBY

La vieja práctica colorada de ubicar a parientes en las binacionales sigue muy campante como siempre. Martín Arévalo, hoy apoyando al cartismo, logró ubicar a su hija en la Binacional en 2022.

apertura politica_50d996e1-2745-4149-9d8b-f526b736f39d_44831533.jpg

En familia. Actualmente Arévalo es un férreo cartista.

La vieja práctica colorada de ubicar en los entes del Estado a parientes y amigos, y sobre todo en las instituciones más apetecibles como las represas binacionales sigue campante.

De hecho, las binacionales Itaipú y Yacyretá, vistas desde siempre como puertas hacia un raudo ascenso económico, se han convertido en los lugares favoritos de políticos para acomodar a sus hijos.

El ex senador colorado, hoy convertido al cartismo, Martín Arévalo, logró ubicar a su hija, Chiara Arévalo Rivarola, desde el mes de mayo del 2022, cuando aún la misma no contaba con título universitario.

La hija del legislador logró culminar su carrera de ingeniería civil recién en diciembre de ese año, es decir, 6 meses después de ser ubicada en el ente en la categoría C 6, percibiendo un salario de más de G. 15 millones, de acuerdo a la planilla de funcionarios de la Binacional.

Según los documentos oficiales, Chiara Arévalo recibe además G. 3.481.930 en bonificación.

Aduanas. El ex legislador abandonó las carpas de Fuerza Republicana tras el escándalo desatado contra el titular de Aduanas. En el mes de setiembre del 2021, el titular de dicha entidad, Julio Fernández, presentó una denuncia contra el senador colorado Martín Arévalo ante el Ministerio Público por tráfico de influencias en torno a un cargamento ilegal que fue decomisado en Encarnación perteneciente al empresario extranjero Armando Chan.

Asimismo, el funcionario de Estado ventiló varias solicitudes realizadas por el colorado para colocar a un grupo de personas en puestos clave dentro de la institución.

Como defensa, el entonces parlamentario mencionó que la denuncia formulada por Fernández surgió con el fin de no esclarecer la denuncia que realizó en el Senado respecto al conflicto.

Tras esta situación y el apoyo que dio el presidente Mario Abdo a Fernández, Arévalo se alejó del entorno palaciego y pasó a apoyar al cartismo.

Llamativamente, meses después de este suceso, el ex legislador consiguió el nombramiento de su hija en la EBY.

En su momento, también fue denunciado por la entonces ministra de Justicia, Cecilia Pérez, de presionarla para que abandone su cargo.

También estuvo envuelto en medio de la polémica en el 2019, cuando en ese entonces Fuerza Republicana buscaba un candidato para la intendencia de Asunción. Arévalo disputó con el entonces Jefe de Gabinete de Abdo, Julio Ullón y ambos se acusaban de todo.

Tras dejar de apoyar a Abdo, Arévalo fue vinculado inmediatamente al cartismo y de cara a las elecciones se postuló para dicho movimiento a la senaduría, pero no logró ingresar ni obtener una banca para este periodo.

El ex legislador se dedicó a despotricar en contra del actual Gobierno y actualmente hace los a Horacio Cartes.

Su nombre suena como posible integrante del Gabinete de Santiago Peña.

En nuestro país está vigente la Ley N° 5295/14 que prohíbe el nepotismo en la función pública; sin embargo, este vicio continúa, gracias a que los organismos de control hacen la vista gorda. El art. 3° de la ley habla de las sanciones, y textualmente expresa que: “El que realizare un nombramiento o una contratación de servicios, en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será sancionado”.

apertura politica_f8dd700b-4301-477d-8f2d-8a3dcdb2b85b_44831539.jpg

Privilegios. Chiara Arévalo percibe mensualmente más de G. 15 millones.

mas apertura_44831575.jpg

Ubicada. La hija del ex senador ingresó a la EBY en el año 2022.

Más contenido de esta sección
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción