05 oct. 2025

Hija de Alejandro Ramos no brindó detalles del paradero de Félix Urbieta, dice fiscal

Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.

Detenida, hija de Alejandro Ramos..jpg

Lourdes Teresita Ramos conversa con los intervinientes tras su detención.

Foto: Gentileza.

Tras su detención, Lourdes Teresita Ramos, hija del líder de la banda criminal Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del paradero de Félix Urbieta, ganadero que fue secuestrado por el grupo en el año 2016.

El fiscal Pablo Zárate, quien encabezó el operativo de detención de la mujer, indicó que esta se abstuvo de prestar declaración y, al ser entrevistada, evitó dar mayores detalles debido al “shock” de la captura.

“Ella manifestó temor ante las fuerzas operativas en este caso”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio Público descartó de esta manera la versión extraoficial de que la mujer habló sobre una supuesta ejecución de Urbieta por parte del grupo armado.

Nota vinculada: Horqueta: Capturan a supuesta integrante del EML ligada al secuestro de Félix Urbieta

Le puede interesar: Familiares de Félix Urbieta suplican información a secuestradores

Zárate resaltó que se cuenta con indicios de la participación de la detenida en el secuestro del ganadero. “Es la información más cercana que tenemos, que participó en el secuestro del señor Urbieta”, añadió.

La detención de Lourdes Teresita se dio el sábado en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, en el Departamento de Concepción, en el marco de trabajo de inteligencia que viene realizando la Fuerza de Tarea Conjunta y el personal de Antisecuestro de la Policía.

Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre de 2016, de su estancia San Francisco, ubicada en la compañía Belén Cué de la localidad de Horqueta, Departamento de Concepción. Sus familiares en varias ocasiones clamaron por resultados en la investigación.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.