23 sept. 2025

Horqueta: Capturan a supuesta integrante del EML ligada al secuestro de Félix Urbieta

La hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), fue detenida en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional. Se sospecha que la mujer estaría involucrada en el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

detención de Teresita Ramos, hija del líder de EML

La Fuerza de Tarea Conjunta, la Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron a la hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML).

Foto: Gentileza

Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), fue detenida en un operativo encabezado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional, informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

La operación tuvo lugar en la noche del último sábado en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción, tras una meticulosa labor de inteligencia, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

El fiscal Pablo Zárate señaló en una conferencia de prensa este domingo que se tienen varios elementos de sospecha de que Teresita Ramos sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

Le puede interesar: Las hijas de Félix Urbieta luchan contra el olvido

En ese sentido, adelantó que en las próximas horas se formulará una imputación en su contra y se solicitará su prisión preventiva.

Los intervinientes incautaron un arma de fuego, celulares, papeles y elementos personales de Ramos.

El general Abel Acuña, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), resaltó que la detención de la mujer se realizó sin atentar contra su vida, por lo que la consideró clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.

Por su parte, el coronel Hugo Alarcón, comandante de la FTC, describió que en la víspera fueron divisadas dos mujeres vestidas de civil y con mochilas. Se dio la voz de alto y una de ellas se tiró al suelo.

La acompañante huyó hacia el patio de una casa de madera y desenfundó su arma contra el personal militar.

También puede leer: Habilitan página para información sobre paradero de Félix Urbieta

“El personal no responde al disparo porque en su línea directa de fuego se encontraba la casa de madera donde había una familia. Consigue salir a un camino vecinal, coincidentemente con el pasaje de dos motocicletas, y desaparece de la zona”, expresó.

Sobre la mujer que huyó se presume que sería la madre de Teresita Rojas, según manifestaciones de la detenida.

El operativo se realizó alrededor de las 22:30 de este sábado hacia una zona boscosa.

“Estaban avanzado hacia el camino vecinal de Salinas Cué. Venían con mochilas cargadas de verduras”, acotó.

El comisario Nimio Cardozo, jefe Antisecuestro de la Policía Nacional, resaltó que la detenida representa “un objetivo de alto valor estratégico porque esta persona se inicia en el terrorismo a temprana edad”.

Lea más: “Todos tienen capacidad de fabricar bombas”, aseguran

“Ella siendo menor se inicia en el EPP. Por la ruptura que existe entre Alejandro Ramos y el entonces el jefe Osvaldo se dividen y se crea el EML. Intentado emular las mismas actividades terroristas y financiarse por medio del secuestro y la extorsión, ellos secuestran a Félix Urbieta”, subrayó.

Según Cardozo, este operativo fue “uno de los más finos” desde el punto de vista operaciones, porque se respetó la vida humana. “Ella está sana y salva”, remarcó.

El ganadero fue secuestrado por el grupo criminal EML el 12 de octubre del 2016 de su estancia San Francisco, ubicada en la compañía Belén Cué de la localidad de Horqueta, en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un motociclista circulaba sin luz y murió en un fatal accidente que fue grabado por la cámara del vehículo que lo impactó. Ocurrió en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, a la altura del kilómetro 253 de la ruta PY02.
Carolina Coronel fue asesinada a tiros por su esposo policía, quien también mató a su hija. La hermana de la víctima, Laura Coronel, señaló las constantes amenazas y maltratos a los que era sometida. Hace tres años, la encerró y roció gas pimienta, y otros policías tuvieron que intervenir. “Si vos salís de acá, che romboparáta balape”, le dijo, supuestamente, frente a los agentes.
Un joven que celebraba su cumpleaños 19 en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción, fue asesinado a puñaladas durante una riña con su padrastro, un hombre de nacionalidad colombiana
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés, se reunió con el periodista Carlos Benítez, tras el amedrentamiento con disparos de arma de fuego recibido en su domicilio por su investigación en el caso. Preocupa, pero no sorprende, dijo el legislador.
Este lunes se conmemoran 159 años de la Batalla de Curupayty, considerada la victoria más importante de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) y de la historia militar paraguaya. Una tropa de 5.000 paraguayos venció a 20.000 aliados de Argentina, Brasil y Uruguay. ¿Qué representa dicha gesta en el Paraguay de hoy? El profesor Herib Caballero Campos reflexiona al respecto.
Comunidades indígenas de distintos departamentos del país se congregaron este lunes en la Plaza Italia, de Asunción, desde donde iniciaron una marcha hasta el Palacio de Justicia, en Sajonia. Reclamaron la reapertura del INDI en Asunción, entre otros pedidos.