08 nov. 2025

Hernandarias respalda ayuda de la SEN: “Lo que viene de arriba no golpea”

El intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, se pronunció en contra de la medida de rechazo a la ayuda de la SEN adoptada por los jefes comunales de Alto Paraná. Refirió que no fue consultado sobre el tema y que “lo que viene de arriba no golpea”.

Entrega de víveres

El intendente de Hernandarias, Rubén Rojas, resaltó las tareas de apoyo que se llevaron a cabo en la ciudad.

Foto: Gentileza.

De los 22 distritos que conforman el Departamento de Alto Paraná, solo tres abrieron las puertas a la ayuda que el Poder Ejecutivo habilitó a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Entre ellos se encuentra el Municipio de Hernandarias, que tiene a la cabeza al colorado Rubén Rojas, quien este jueves dijo no ver razones por las cuales deba rechazar un beneficio que podrá ayudar a 1.500 habitantes.

“Lo que viene de arriba no golpea, estamos preparando el listado para que se pueda entregar esta tarde a la Gobernación de Alto Paraná. Son 1.500 personas las que van a recibir”, refirió Rojas en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Nota relacionada: Intendentes de Alto Paraná rechazan cargar con la entrega de las ayudas

Para el jefe comunal “no hay condiciones para negar y hay que recibir lo que venga”, al tiempo de explicar que la lista fue conformada con los representantes barriales ante la Municipalidad de Hernandarias.

Los beneficiarios, según detalló, deben ser personas en situación de vulnerabilidad que no estén sujetas a ningún plan de asistencia estatal y que no cuenten con un puesto laboral.

Rojas señaló que previo a la ayuda que está ofreciendo el Gobierno, la Intendencia tomó deudas para dar respuestas con kit alimenticios a los pobladores, además de apoyar las ollas populares.

“La situación no es fácil, pero no tenemos gente que pasa hambre gracias a la solidaridad y el trabajo de la comisión coordinadora de emergencia distrital”, expresó.

Intendentes por el rechazo

Bajo el argumento de insuficiencia de cupos y con el temor de un estallido social entre los que van a quedar fuera del beneficio, varios intendentes de Alto Paraná rechazaron la carga con la entrega de las ayudas.

El primer intendente en tomar esta postura fue Miguel Prieto, de Ciudad del Este, que delegó la responsabilidad de la inscripción a la Gobernación del departamento y esta a su vez derivó a la SEN.

Prieto lamentó la escasa cantidad de subsidios (2.500 cupos) y dijo que solo llegaría a un 0,5% de la población de Ciudad del Este.

En un comunicado, los intendentes sugieren que para que el programa sea exitoso, “debe ser encarado de forma conjunta y coordinadamente con las autoridades distritales”.

Indican que los intendentes no pueden asumir responsabilidades en perjuicio de los ciudadanos más humildes.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.