14 oct. 2025

Hermelinda Alvarenga critica a gremio de abogados por pedir su pérdida de investidura

La senadora por el PLRA, Hermelinda Alvarenga, señaló que seguirá con su postulación al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y cuestionó a un gremio de abogados que pidió su pérdida de investidura.

hermelinda.jpg

La senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega presentó oficialmente su postulación para ocupar una de las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Archivo UH.

La senadora liberal Hermelinda Alvarenga, quien se postuló al cargo de miembro del TSJE, habló sobre el pedido del gremio denominado Auténticos Abogados del Paraguay que solicitó su pérdida de investidura.

En ese sentido, criticó las fundamentaciones de los abogados para solicitar su pérdida de investidura e indicó que “fueron presentados por un abogado que debe leer más la Constitución Nacional y el reglamento del Consejo de la Magistratura”.

“No estoy preocupada, estoy totalmente legal, sigo con la postulación. Yo como senadora estoy expuesta a la opinión pública. Me atacan con denuncias sin asidero legal”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Este miércoles, el abogado Juan Prieto, tras recibir instrucciones del gremio que representa, emitió una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Rubén Salomón, con el fin de solicitar la pérdida de investidura de la parlamentaria.

En su momento, la legisladora dejó en claro que no renunciará a su banca por su postulación.

En el pedido de pérdida de investidura se menciona que la legisladora violó todas las normas constitucionales por ser propietaria, conjuntamente con su marido, de la Universidad Nihon Gakko.

Lea más: Gremio de abogados solicita pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga

Igualmente, señalan que Alvarenga explota servicios públicos y tiene concesiones con el Estado según contrato firmado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para otorgar cursos de actualizaciones en la universidad.

“Ambas fundamentaciones son totalmente ilegal. Es demasiado sencillo entrar a la web de Contrataciones Públicas y mirar que no soy proveedora del Estado. Las fundamentaciones son fuera de lugar y, por lo tanto, estoy tranquila y sigo en la postulación”, insistió.

Las vacancias se producen automáticamente cuando María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

En marzo la Cámara de Senadores aceptó la renuncia del legislador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez, quien dimitió a su banca tras inscribir su postulación al cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.