18 sept. 2025

Hermanos de 6 y 12 años fallecen por complicaciones de la influenza en Itapúa

Dos hermanos de 6 y 12 años fallecieron tras complicarse el cuadro de influenza que se les diagnosticó a través de un hisopado. Los niños no estaban inmunizados y llegaron al centro de salud en muy grave estado, pese a consultas médicas previas. Ocurrió en el Departamento de Itapúa.

Proyecto. El IPS busca atender a los asegurados en su local, gracias a la disminución de pacientes afectados por Covid.

Fachada IPS de Encarnación.

Foto: Archivo

La doctora Vanessa Zayas, jefa médica del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, informó sobre el fallecimiento de dos hermanos de padre por complicaciones de la influenza tipo A, que se confirmaron a través del hisopado.

Las víctimas de la enfermedad son dos niños de 6 y 12 años, quienes llegaron al centro asistencial en un estado muy grave.

Zayas explicó que el niño de 6 años acudió a una consulta de urgencia el pasado martes con síntomas leves y signos vitales sin alteraciones.

Nota relacionada: “Aulas vacías y hospitales llenos” es el efecto de la falta de vacunación antigripal

“Se fue con un diagnóstico de una rinofaringitis, que es como un resfrío común; por tanto, se hace un tratamiento asintomático, con los signos de alarma y para control en consultorio”, refirió.

Dos días después, el jueves, el niño volvió al centro de asistencia con piel marmórea (piel azulada), respiración superficial y baja frecuencia cardiaca. El acceso venoso también fue dificultoso porque presentaba deshidratación, de acuerdo con la médica.

Se activó el código rojo, que incluye la reanimación, pero el pequeño no resistió y, después de 30 minutos, falleció.

El día anterior, el miércoles, se sintió mal, pero recién el jueves recibió atención médica.

También puede leer: Ya tuve influenza este año, ¿igual tengo que vacunarme?

Respecto a su hermano de 12 años, Zayas relató que el niño tenía un registro de cinco consultas previas en diferentes centros asistenciales por goteos nasales y dolor de garganta.

El pasado martes también se confirmó que tenía un cuadro de influenza tipo A que se complicó con una neumonía grave.

Los hermanos no vivían en la misma vivienda. El de 6 años residía con su padre en Encarnación y el mayor con la madre en la localidad de Nueva Alborada, distante a unos 25 kilómetros de la capital de Itapúa.

Los médicos constaron que ninguno de los dos tenía la vacuna contra el virus.

El Departamento de Itapúa registraría tres menores fallecidos por influenza. La semana pasada habría fallecido la primera víctima de la enfermedad en las Colonias Unidas, tras estar internada en un sanatorio privado, informó el corresponsal Antonio Rolín.

Más contenido de esta sección
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.