01 may. 2025

Hay un “alto grado de indicio” de que el disparo comenzó dentro de la casa, asegura Rolón en caso Lalo Gomes

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, aseguró la existencia de un “alto grado de indicio” que los disparos se iniciaron desde dentro de la casa del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes, vinculado a una red de lavado de dinero del narcotráfico.

Emiliano Rolón Fernández.

Fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Senado

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, brindó declaraciones tras la sesión reservada en la Cámara de Senadores, que duró varias horas y en donde expusieron los detalles del procedimiento fiscal-policial que terminó con la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes.

“Las evidencias dicen que hubo disparos desde el sitio de la víctima hacia afuera. Las vainas servidas y percutidas, y también los casquillos mencionan esa realidad. Las paredes están impregnadas de dos disparos, esos también fueron extraídos y llevados al laboratorio forense. O sea, (hay un) alto grado de indicio de que en realidad el disparo empezó de dentro de la casa”, afirmó en conferencia de prensa.

Según señaló Fernández, se cuenta con elementos iniciales que prueban que hubo un enfrentamiento entre el parlamentario y las fuerzas policiales.

Puede interesarle: JEM abre un plazo de 20 días para enjuiciar a juez y fiscales por muerte de diputado

“La autopsia revela que el fallecido estaba en posición de defensa, las armas estaban ya instaladas en el sitio. Los disparos defensivos están también presentes. Esos indicios son realidades. La confirmación se debe hacer a través de una conclusión armónica. Este sistema probatorio no se hizo para declarar en forma fehaciente y rápida de que esto fue así”, remarcó.

Respecto a cuándo estarán listos los resultados de parafina de Lalo Gomes, se escudó en las deficiencias de la institución: “No se olviden de que tenemos un solo laboratorio forense semiequipado en la capital, con carencias en todo el país”.

Al ser insistido sobre la prioridad de conocer los resultados, Rolón enfatizó que el resultado de la parafina, “aunque se tenga mañana, no va a ser concluyente. Es debatible a lo largo del proceso”.

El titular de la Fiscalía especificó que la persecución penal por lavado de activos contra Gomes se inició en el 2021, cuya causa cuenta con “frondosa documentación” en el Brasil y Paraguay.

Lea más: Juez justifica allanamiento nocturno para que no se destruyeran pruebas

Ante estos antecedentes y teniendo en cuenta que el procedimiento se iba a realizar en Pedro Juan Caballero, “donde vehículos blindados recorren en horarios diurnos y existe la posibilidad de reagrupamiento de bandas criminales” —según manifestó—, se optó por realizar el allanamiento en horario nocturno.

“La elaboración del planteamiento estratégico también fue en conjunto. La fuerza operativa policial, con servicios de inteligencia, fue tomando datos esenciales para que se dé la mejor perspectiva”, declaró.

Asimismo, reveló que se preveía “simplemente un arresto domiciliario” para Lalo Gomes, atendiendo que era un diputado nacional y contaba con fueros parlamentarios.

También puede leer: Riera asegura que muerte de congresista en manos de policía fue en “defensa propia”

Por otra parte, el fiscal general del Estado explicó que el acta de imputación se preparó “antes del ejercicio de esa función, porque se temía la filtración de datos”.

Luego, acotó: “Una vez que la fuerza pública haya irrumpido el escenario principal, ya no hubo riesgos”, por lo que no considera relevante la hora en que se emitió la imputación.

“Salimos fortalecidos”

Tras la sesión reservada, en la que también participaron Enrique Riera, ministro del Interior, y el comandantre de la Policía Nacional, Carlos Benítez, Rolón sostuvo: “Nosotros nos vamos fortalecidos, fuimos oídos y comprendidos, y tenemos el voto de confianza”.

Para Rolón Fernández, se deben instalar nuevos mecanismos de persecución penal, porque la presentación de una denuncia formal ya no es suficiente.

“El culto de la personalidad, que es un poco la instalación del derecho histórico, ya pasó de vigencia. La justicia republicana, la orientación democrática y el Estado social de derecho exige simplemente ver el sistema de justicia desde el común de la gente”, apuntó.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.