Los estudiantes convocaron a los alumnos a una movilización permanente y exigen la derogación de la mencionada normativa, así como también afirmaron que seguirán con el cierre de rutas internacionales.
“Convocamos a movilización permanente a todo el estudiantado de la Facultad de Ciencias Médicas para sumarse a los compañeros y estudiantes que se encuentran presentes en vigilia en el Rectorado de la UNA en el campus universitario a fin de acompañar la defensa de los derechos conquistados por la lucha estudiantil”, mencionaron en un comunicado.
Marisol González, de la Facultad de Ciencias Médicas, afirmaron que continuarán en paro indefinido en el Rectorado y sostienen que esperan que más facultades se unan a esta medida de fuerza.
“Desde la Facultad de Ciencias Médicas, convocamos a un paro indefinido adhiriéndonos a las medidas que ya están tomando las demás facultades, como la Facultad de Ciencias Exactas, Ciencias Sociales, Politécnica y otros institutos”, expresó la estudiante.
En otro punto, indicó que el Rectorado seguirá tomado y se permanecerá en paro indefinido hasta que se logre la derogación de la cuestionada normativa.
“Seguiremos en paro indefinido hasta la derogación de la Ley Hambre Cero”, advirtió.
GARANTÍAS DE ARANCEL CERO. Uno de los alumnos sostuvo que el principal objetivo es que se garanticen los fondos destinados para el Arancel Cero, debido a que muchos estudiantes a nivel país se quedarían sin la posibilidad de estudiar recordando que la educación es un derecho universal y debería ser gratuita.
“No hay garantías claras y el hecho de que sea Fuente 10 lo único que representa es una mentira porque estamos en déficit y eso puede ser un recorte para nosotros o para otros programas en el futuro y si el Arancel Cero está tan garantizado con la fuente 10, por qué el Hambre Cero no fue garantizado desde un principio si supuestamente era seguro y loable”, manifestó.
Agregó que en el Rectorado se lleva a cabo un dispositivo de seguridad en todo el campus de la UNA para que los estudiantes de las distintas unidades académicas se sientan seguros al ingresar al predio.
“Todos los estudiantes de las distintas unidades académicas se pueden sentir seguros de que puedan acoplarse a las movilizaciones en el momento en que ellos necesiten. En algunas ocasiones, vamos a tratar de incentivar un poco más la seguridad propia y tratar de no exponerse a ciertas situaciones, pero nosotros reconocemos que tenemos que tener más unidades académicas tomadas y más estudiantes en nuestras tomas”, sostuvo.
CESE. Anoche, la rectora de la UNA, Zully Vera, emitió una resolución en donde dispone el cese de las actividades administrativas y de los servicios presenciales hasta que el Consejo Superior Universitario resuelva las medidas a ser adoptadas en todas las unidades académicas.