18 sept. 2025

Hay desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina

Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de casas inundadas tras una fuerte tormenta en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

La tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.

“Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios”, consignó el domingo un comunicado de las autoridades provinciales, que añadió que “las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: Una pareja que circulaba a caballo por la localidad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41".

El número de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.

“Luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”, indicó el comunicado.

Tanto el Gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de una zona inundada en Zárate, provincia de Buenos Aires, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.

El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó".

Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”.

En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.