15 ago. 2025

León XIV pide la liberación de periodistas encarcelados y defender la libertad de prensa

El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.

El papa León catorce.jpg

El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”.

Foto: Captura Vatican News

Ante varios miles de periodistas reunidos en el Aula Pablo VI, en la que es la primera audiencia de su pontificado, el primer Papa estadounidense quiso “reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar la verdad” y “pedir su liberación”.

“La Iglesia reconoce en estos testimonios –pienso en aquellos que cuentan la guerra incluso a costa de la propia vida– la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, afirmó Robert Francis Prevost en su mensaje.

Y agregó: “El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional y nos llama a todos a salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”.

Lea más: En su primera misa, León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda

El Papa, de 69 años, inició su mensaje con las palabras: “Bienaventurados los que trabajan por la paz” para pedir a los comunicadores “una comunicación distinta, que no busque a toda costa el consenso, no se vista de palabras agresivas, no abrace el modelo de la competición y no separe nunca la búsqueda de la verdad del amor con el que humildemente debemos buscarla”.

“La paz comienza con cada uno de nosotros: Desde la manera en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la manera en que nos comunicamos es de fundamental importancia, debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, agregó León XIV.

En el rezo dominical, el Pontífice estadounidense lanzó un llamamiento contra la guerra y pidió un alto el fuego en Gaza y Ucrania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.