La entidad presentó los principales datos sobre el comportamiento del mercado laboral, resultantes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, correspondiente al cuarto trimestre.
La Fuerza de Trabajo (conformada por personas con empleo y desempleadas) registrada en el 4º trimestre del 2024 está conformada por alrededor de 3.139.430 personas, 71,4% de la población de 15 y más años de edad.
Respecto al mismo periodo del año 2023, la Tasa de la Fuerza de Trabajo tuvo un leve aumento de 0,3 puntos porcentuales y en términos de cantidad absoluta significó un aumento de 37.823 personas aproximadamente.
La subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo afectó al 3,4% de la fuerza de trabajo (106.081 ocupados aproximadamente). Respecto al mismo periodo del año 2023, a subocupación registró una leve diferencia positiva de 0,2 puntos porcentuales (3,2% vs. 3,4%). En términos absolutos la diferencia positiva fue de aproximadamente 8.219 subocupados por insuficiencia de tiempo de trabajo.
Durante el cuarto trimestre del 2024, las personas clasificadas como desocupadas fueron alrededor de 142.880 personas, de las cuales, cerca de 71.652 fueron hombres (50,1%) y 71.229 mujeres (49,9%). Con relación al mismo periodo del año 2023, se observó que la tasa de desocupación registró una leve disminución de 0,6 puntos porcentuales (5,2% vs. 4,6%). En términos absolutos, la disminución fue de alrededor de 19.395 personas.