20 oct. 2025

Hambre cero: Intendentes no están dispuestos a ceder sus fondos, afirma titular de Opaci

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré y titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), reveló que los jefes comunales comunicarán al presidente Santiago Peña que no están dispuestos a ceder los recursos que recibían con el Fonacide.

Oscar Cabrera intendente de Guarambaré.jpg

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré y titular de Opaci.

Foto: Gentileza.

Intendentes y representantes de departamentos no están dispuestos a ceder los fondos que reciben por el alimento escolar, señaló Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré y titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en comunicación con radio Monumental 1080.

Los jefes comunales se reunirán el martes con el presidente Santiago Peña en un encuentro donde le presentarán su posición sobre el plan Hambre cero en las escuelas, que, según ellos, tendrá un impacto negativo al dejar sin compensación a las gobernaciones y municipios. Ya que se prevé que la administración de estos recursos sea llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social.

También puede leer: Hambre cero: “Rechazamos que nos quiten dinero del Fonacide”, dice intendente

“No estamos de acuerdo en la forma, en el mecanismo, en la fuente de financiamiento y que los municipios queden fuera de este proceso”, puntualizó Cabrera.

El jefe municipal señaló que los municipios reciben USD 58 millones al año del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), de los cuales el 30%, unos USD 17 millones, se destina al almuerzo escolar. En su opinión, ese monto se debe mantener.

“Nosotros llevaremos la propuesta para que podamos tener la posibilidad de seguir trabajando y que no se retroceda en el proceso de descentralización”, agregó.

La Asociación de Municipalidades de Cordillera (Amucor) también se había pronunciado en contra del plan ideado por el presidente Santiago Peña, rechazando “todo intento de centralización del manejo de los recursos del Gobierno Central”.

Anunciaron el cierre de las municipalidades de los 20 distritos de Cordillera, este martes 6 de febrero, como medida de protesta ante la amenaza de un retroceso de la descentralización.

Le puede interesar: Lo que tenés que saber: Intendentes en pie de guerra contra proyecto Hambre cero

Los 16 intendentes del Departamento de Canindeyú también manifestaron su rechazo hacia la iniciativa del Gobierno.

El proyecto de ley Hambre cero en las escuelas está en manos del Congreso Nacional, pretende eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en la tarde de este domingo en una localidad de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El presunto autor se habría autoeliminado y los cuerpos ya llevaban cuatro días de fallecimiento.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.