10 jul. 2025

Hambre Cero: CGR detectó que comida no alcanza en Central y en el Chaco dan comida en bolsas

El contralor general, Camilo Benítez, indicó que, tras 400 verificaciones, se detectó que la comida no alcanza en Central y Asunción porque el MEC no remite la lista completa de alumnos. Además, señaló que, en una escuela del Chaco, se entregó comida en bolsas en lugar de platos.

Hambre Cero 4.jfif

La comida no alcanza en todas las escuelas reveló contralor.

Foto: Archivo

El contralor Camilo Benítez mencionó que el control más importante que realiza la Contraloría General de la República (CGR) se da con el programa de alimentación escolar Hambre Cero.

Indicó que se realiza la verificación día a día sobre la distribución del servicio de alimentación escolar, “que creemos nosotros es el desafío político más grande que tiene el Poder Ejecutivo, y nuestra responsabilidad es ser custodio del control del buen servicio de alimentación escolar también”.

Comentó que se han hecho más de 400 verificaciones in situ. “Nosotros creemos que sin el control concurrente de la Contraloría permanente, el servicio se puede ver perjudicado, porque el control hace que las empresas tomen más en serio y puedan proveer el servicio todos los días”, opinó.

Señaló que lo más significativo que se encontró es que en algunos colegios la cantidad de platos no es suficiente para la cantidad de alumnos.

La modalidad que se utiliza en Asunción y Central, que es el sistema de catering y cuenta con el problema de que no alcanza para la cantidad de niños porque no existe una correspondencia en el Registro Único del Estudiante (RUE) con el listado de las empresas encargadas de proveer los platos de comida.

En ese sentido, refirió que el Ministerio de Educación no tiene actualizada la cantidad de alumnos que deben ser los beneficiarios.

“Es grave en el sentido de que hay muchos niños a los que no les alcanza la comida”, dijo y responsabilizó al MEC de esta falencia.

Agregó que en el interior es diferente porque se cocina en las escuelas y la comida alcanza a todos los alumnos.

“Lo que vemos nosotros es muy interesante, no solamente comen los alumnos, muchas veces llevan a sus hermanos y el servicio constituye un elemento social importante. Vemos nosotros que existe una satisfacción en términos generales por este nuevo servicio en todo el país”, expresó.

No obstante, se encontraron muchas deficiencias en cuanto a la calidad, y la cantidad de provisión.

Citó que en el Departamento del Alto Paraguay, en una escuela, por ejemplo, “distribuían la comida en bolsas en lugar de plato”.

Más contenido de esta sección
La celebración del cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes será en la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, y como ya es costumbre, recibirá el saludo de los colorados que buscan rendirle pleitesía. Se prevé la presencia de funcionarios públicos, ministros, parlamentarios, concejales y del presidente Santiago Peña.
El abogado especializado en Criminología Juan Martens señala que el Gobierno tiene una visión reduccionista de la seguridad y no ataca causas como la desigualdad.
En redes sociales, se viralizó un video en el que se ve a una docente de Santaní agradeciendo a Freddy D’ Ecclesiis, gobernador de San Pedro, por la donación de un bebedero de agua. Analista cuestionó que la educadora sea obligada a agradecer por ínfima ayuda.
La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) se pronunció en contra del bajo aumento que hizo Santiago Peña al salario mínimo. Cuestionó que la ministra Mónica Recalde no haya cumplido su promesa de una reunión con dirigentes sindicales.
Gustavo Leite sacó un comunicado para aclarar que se acabó su relación con la empresa Juno SA, que recibía las maquinarias de Alfarma SRL, firma perteneciente a los empresarios argentinos investigados por el fallecimiento de unas 50 personas por fentanilo contaminado. Dijo que renunció antes de asumir como senador.
Luiz Inácio Lula da Silva no tiene intención de volver a hablar sobre el espionaje de su país al Gobierno paraguayo, según el medio CNN Brasil. Este jueves, Peña y Lula compartirán un desayuno antes de acudir a la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.