20 jul. 2025

Cumbre del Mercosur: Santiago Peña cuestionó falta de avances ante otros presidentes del bloque

Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.

Santiago Peña presidente de la República.jpg

Santiago Peña, presidente de la República, con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: Gentileza

Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, un espacio donde destacaron los avances que se han logrado como bloque, pero en el que también el mandatario paraguayo levantó la voz para cuestionar que no son suficientes.

“Todavía existen enormes desafíos para alcanzar una integración real y profunda. Desde Paraguay, se insistió en la necesidad de un Mercosur más interconectado, más dinámico y con una visión moderna del desarrollo regional. Se promueven iniciativas que conecten mejor, como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná, que son ejemplos concretos del potencial del país”, sostuvo.

Nota relacionada: Lula afirma que “consagrará" el acuerdo con UE en su presidencia del Mercosur

El jefe de Estado lamentó que Paraguay tenga una larga lista sobre aspectos por los cuales el Mercosur no está funcionando.

“Paraguay tiene una lista de 30 puntos fronterizos con Argentina y Brasil. Declaración tras declaración, tratamos de abogar por una declaración de comercio mucho más profunda, pero no la hay. A pesar de los avances, no funcionan los pasos fronterizos. De los 30, hemos hecho enormes intentos para tener pasos unificados, pero no los hemos logrado conseguir”, refirió.

“Entonces, creo que la situación que estamos viviendo acá, quiero ser justo, las luchas que se han tenido, no han sido fáciles. Pero quiero ser crítico del camino por delante. Esto va a requerir de un esfuerzo de los presidentes que formamos parte del Mercosur. No estoy satisfecho con los avances que tenemos hasta ahora, quisiera que avancemos más. Estamos diciendo que estamos celebrando avances, pero nunca los concretamos”, cuestionó.

Nota relacionada: Para Lula el espionaje contra Paraguay ya es un “capítulo cerrado”, señala prensa

La LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se celebró entre el 2 y 3 de julio. La participación de Peña recién se produjo este jueves. Previamente, mantuvo un desayuno con Luiz Inácio Lula da Silva, su homólogo brasileño, en la sede de la Embajada del Brasil, ubicada en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.