Con motivo del 68 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y Paraguay, la Embajada de Taiwán organizó una serie de actividades conmemorativas, entre ellas, un sorteo especial con atractivos premios para el público, y una conferencia donde se habló de las relaciones históricas que Paraguay mantiene con la isla. Al evento asistieron autoridades nacionales y empresarios.
El embajador de Taiwán, José Chih Cheng, hizo hincapié en la cooperación que Taiwán brinda al Paraguay en diferentes rubros, como la construcción de viviendas.
“Es un gran honor y placer organizar esta conferencia conmemorativa con motivo del 68 aniversario de las relaciones entre Taiwán y Paraguay. Nuestras naciones han caminado juntas y fortaleciendo lazos de amistad y cooperación. La relación se ha construido sobre una base sólida que es la democracia, la libertad y el respeto a los derechos humanos”, manifestó el diplomático.
“A lo largo de estas décadas nuestros países han intercambiado un sinfín de proyectos con impacto real y humano de esta relación bilateral, como la construcción de viviendas sociales”, sostuvo.
En tono jocoso, dio las gracias al presidente Santiago Peña, y mencionó que estuvo contando la cantidad de veces que el mandatario mencionó a su país durante su último informe presidencial al Congreso.
“Una mirada histórica y geopolítica desde Occidente” se denominó la conferencia donde el disertante fue el senador Eduardo Nakayama.
El legislador e historiador señaló que Taiwán fue el segundo país con el que Paraguay estableció relaciones en Asia. El primero fue Japón, y posteriormente, nuestro país mantiene relaciones con Corea del Sur.
“Estos son los tres países asiáticos con los que Paraguay mantiene relaciones comerciales”, manifestó.
Posteriormente, el rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, Jorge Duarte, habló del modelo taiwanés, con una mirada de la cooperación para el desarrollo.
Asimismo, Federico Rabino, director ejecutivo del Instituto Fernando de la Mora, habló sobre los “riesgos y oportunidades” de Paraguay en la nueva geopolítica global.
Para recordar el inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países, la Embajada organizó un sorteo a través de sus redes sociales para fortalecer lazos.
Lazos. En noviembre pasado, el presidente Santiago Peña expresó que Paraguay no renunciará a los lazos de amistad con Taiwán debido al intercambio de comercio con China, al tiempo que destacó que con el gigante asiático no existe una “barrera comercial”.
Paraguay estableció lazos con Taiwán en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi, que actualmente conserva el apoyo de doce Estados en el mundo.