19 oct. 2025

Hallazgo de sapo gigante causa susto en Argentina

El anfibio gigante y sumamente venenoso fue hallado este jueves en un vecindario donde causó temor entre los pobladores.

sapo gigante.jpg

El anfibio es de la variedad cururú (Rhinella marina), y forma parte de las especies más invasoras y peligrosas del mundo.

Foto: El Capital.

Un sapo gigante, de más de 2 kilogramos y 25 centímetros de largo, fue hallado en el interior de una vivienda de la ciudad de Granadero Baigorria, Santa Fe, Argentina y asustó a los habitantes del lugar.

Los pobladores de inmediato alertaron a los bomberos de la zona para que retiren al anfibio. El animal se mantuvo estático en un rincón hasta que fue retirado, informaron desde el portal de noticias La Capital.

Lea también: El mundo visto como lo ven los animales

Asimismo, antes de la llegada de los bomberos, le tomaron varias fotografías para luego viralizarlas en las redes sociales por el atípico tamaño de animal. El anfibio fue entregado a la sección de fauna del Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe.

El espécimen es de la variedad cururú (Rhinella marina), es un anfibio anuro y forma parte de la lista de las 100 especies exóticas invasoras más peligrosas del mundo, debido a sus enormes glándulas venenosas.

Puede interesarle: Instan a preservar la especie del yaguareté

Si se siente amenazado, el animal despide una sustancia tóxica que puede provocar lesiones y enfermedades.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.